El tiempo en: Rota
Martes 18/06/2024  

Jerez

El PSOE replica a Saldaña que la Junta es quien "cumple" con Jerez

Critican la “desfachatez” del candidato del PP al Parlamento, Antonio Saldaña, y “su grave falta de memoria a corto y medio plazo”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El PSOE-A de Jerez ha lamentado hoy “el cinismo exacerbado y la desfachatez política” del concejal y ahora candidato al Parlamento Andaluz, Antonio Saldaña, “arremetiendo contra la administración equivocada: la Junta de Andalucía, que a diferencia del Gobierno central, sí cumple con Jerez”.

Los socialistas recuerdan al edil popular que “el mayor olvido de su partido con la ciudad es que sus líderes ni siquiera han puesto un pie en el Ayuntamiento, tanto por parte del presidente del Gobierno como de los ministros, para conocer al menos in situ los problemas de la ciudad”.

En este sentido desde el PSOE-A de Jerez recuerdan a la derecha local que “el mayor olvido de las administraciones gobernadas por el PP es combatir la lacra del desempleo en nuestra localidad con más de 34.000 parados”. “Si esto no es suficiente olvido para el Sr. Saldaña que salga a la calle, incapaces como son en el PP de poner ni un Plan Local de Empleo para los desempleados de Jerez ni de solicitar tampoco al Gobierno de Rajoy un Estatuto Especial para Jerez con medidas reales y excepcionales contra el paro”.

Así recuerdan a Saldaña que “los incumplimientos, comenzando por su propio programa electoral de 2011 no caben en un folleto con 20 medidas sino en una enciclopedia ilustrada con fotos intrascendentes a todo color”. De igual modo añade  “que debido a sus múltiples ocupaciones vendiendo humo, su memoria política a corto o medio plazo se ha debido resetear cuando obvia entre otras cosas la importante inversión de la Junta en planes de Empleo con Jerez”.

Cabe recordar que del total de inversión en la ciudad con cargo a los Presupuestos de la Junta de 2015, esto es 50 millones de euros, 8 se destinan a políticas de contratación por el empleo que permite dar 1.000 puestos de trabajo a personas desempleadas de la ciudad. “Saldaña- añaden- también debería tomar rabitos de pasa para recordar que los presupuestos andaluces se dividen de forma prioritaria en nuestra ciudad en tres patas: empleo, inversiones e infraestructuras y gasto social”, aseguraron.

Con todo, los socialistas advierten al candidato popular que “sólo la apuesta de Susana Díaz por mantener a pulmón las partidas para Sanidad, Educación o Políticas Sociales han librado a Jerez de un mal mayor; cuando el recorte del Gobierno central asciende con Andalucía a 3.500 millones de euros; dinero con el que se podrían haber puesto en marcha sendos Planes de Empleo para Andalucía y en especial, por la alta tasa de paro, para la provincia de Cádiz”.

La Junta cumple, Rajoy no

Así las cuentas autonómicas para el ejercicio próximo prevén para el término municipal de Jerez una partida de 8 millones de euros que permiten ya la contratación de 1.000 personas desempleadas de la ciudad. Esto es posible a través del Plan de Empleo Joven que la Junta destina al Ayuntamiento de Jerez con 3,7 millones para la dotación de 442 contratos, y otro Plan de Empleo para mayores de 30 años para el que igualmente se destinará una importante suma: 2,2 millones de euros. Próximamente entrará en vigor uno para los parados de larga duración de mayores de 45 años.

Además destacan que “el hecho de que cada 100 euros, 83 se destinen a salud, educación y políticas sociales por parte del Gobierno andaluz dice mucho de nuestra forma de entender la política como servicio público; algo que olvida el PP constantemente”.

Así desde el Partido Socialista de Jerez se han desglosado algunas de las inversiones más importantes en Jerez en estos Presupuestos: 984.000 del Plan de Inclusión Social (que se suman a los1, 3 millones de euros del Decreto de Exclusión de 2014), 6,85 millones para el tramo de 12 kilómetros del tramo de la carretera La Barca-Jerez, 2,2 millones para las obras de la Estación Depuradora Jerez- Rota, 2,75 millones para el canon del Circuito de Jerez, 2 millones para la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, etc.

Asimismo este año sube el gasto social, caso del incremento de las pensiones no contributivas en Andalucía un 2% “de forma que poco a poco se vayan igualando a las contributivas”; así como la creación de becas específicas en nuestra comunidad ante el recorte en las mismas por parte del Estado: la beca 6.000, la beca de 2ªoportunidad y la beca Adriano.

En el ámbito de la educación  desde esta formación se alude a que en Jerez 54 centros de infantil y primaria se benefician del Plan de Apertura y 4.500 niños y niñas comen diariamente en los comedores públicos. En virtud de esta determinante apuesta por la educación la inversión en Enseñanzas compensatorias se mantendrán en 2015 con 130.000 euros, así como la gratuidad de los libros de texto donde en Jerez se benefician 892.650 escolares, entre otras medidas.

Por último en materia de salud los jerezanos deben saber las importantes inversiones que en la actualidad se están realizando en este Hospital de Jerez por valor de 2,5 millones de euros caso de la nueva Central Térmica, las Consultas pediátricas, las Consultas de Ginecología que abren estos días, u obras de Áreas Funcionales de Respiratorio y Digestivo, entre otras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN