El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Solo IU votó en contra de ratificar el Plan de Ajuste de La Línea

Con la adhesión al Fondo de Ordenación del Gobierno el Ayuntamiento podrá ahorrar hasta cinco millones de euros en intereses

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

No hubo sorpresas en el pleno extraordinario celebrado ayer en La Línea.
Había un único asunto en el orden del día de esta sesión urgente: la ratificación del Plan de Ajuste vigente que incorpora los requisitos de los artículos 44 y 45 del Real Decreto Ley 17/2014, de 26 de diciembre, aceptando la supervisión y control del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y solicitando acogerse al Fondo de Ordenación.
El punto salió adelante con los votos favorables del equipo de Gobierno formado por PSOE y Partido Andalucista, los ediles no adscritos y los concejales del Partido Popular. En contra, sin embargo, votaron los representantes de Izquierda Unida. No obstante, era de esperar, pues la formación de izquierdas ya había votado en contra del Plan de Ajuste en su día, cuando se llevó inicialmente a pleno, e hizo lo mismo con una modificación que pasó también por sesión plenaria hace unos meses.
Desde el Partido Popular hicieron valer el decreto del Gobierno Central, que supondrá un ahorro de hasta cinco millones de euros en intereses a las entidades bancarias.
El edil de Hacienda, Ángel Villar, “como linense y como portavoz del PA agradezco al Gobierno de España que facilitara el Plan de Ajuste, una vez que nosotros habíamos hecho los deberes”. No obstante, quiso dejar claro que “no ha hecho ningún favor especial a La Línea, pues igual que nuestro Ayuntamiento, otros muchos en España se han beneficiado”. Insistió, además, en que lo que el municipio necesita es el reconocimiento de su “singularidad”.
El edil de Hacienda, asimismo, aclaró que aunque la adhesión al Fondo de Ordenación supondrá “a medio plazo” un ahorro de unos cinco millones de euros, “para el ciudadano no tendrá visualización, ya que no supone una liquidez que pueda suponer inversiones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN