El tiempo en: Rota
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El Ayuntamiento aprueba la bajada del 29 por ciento del IBI urbano

La Junta de Gobierno local ha dado luz verde al padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa.

La Junta de Gobierno Local ha acordado, a propuesta de la Delegación Municipal de Hacienda que dirige Ascensión Hita, aprobar los padrones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tanto de naturaleza urbana, como rústica y de características especiales del municipio, correspondientes al ejercicio 2015.

El alcalde, Ernesto Marín, que ha comparecido hoy en rueda de prensa junto a las delegadas municipales de Hacienda, Ascensión Hita, y Urbanismo, Marisol Ayala, ha afirmado que, de esta manera, “el Ayuntamiento ha dado luz verde a la bajada del 29 por ciento IBI urbano, que alcanza los 8.705.025,93 euros, un dinero que pagarán de menos en sus recibos los chiclaneros este año, que lo tendrán en su bolsillo para consumir y reactivar la economía, y con lo que demostramos, con hechos, esta histórica bajada de impuestos”.

Cabe destacar que el Gobierno del PP y PVRE “es el único Gobierno municipal que ha bajado este impuesto en Chiclana, ya que antes siempre subía, una media de 40-50 euros al año en tiempos de José María Román”.

El padrón del IBI urbano pasa así de 65.046 a 60.818 titulares, unos 4.200 menos que el año anterior, porque con la revisión parcial de los valores catastrales muchos de los titulares que pagaban IBI urbano ahora pagan IBI rústico. Así, una vez aplicadas las bonificaciones por familia numerosa, viviendas de protección oficial, la división de los recibos en proindivisos y la exclusión de los bienes municipales, estamos hablando de la cantidad de 17.397.625,08 euros, frente a los 26.102.651,01 euros de 2014.

“Estamos hablando de que el Ayuntamiento dejará de ingresar 8,7 millones de euros, lo que demuestra una vez más que este Gobierno local (PP-PVRE) no tiene afán recaudatorio, sino que trabaja por conseguir mejorar la calidad de  vida y el bienestar de los chiclaneros, de ahí que hayamos tomado la decisión política de bajar entre un 26 y un 29 por ciento el recibido del IBI a nueve de cada diez chiclaneros”, ha manifestado Marín.

Además, se da la circunstancia de que “en 2015 tenemos que destacar la importante bajada, aunque la reducción de impuestos no es nueva desde que estamos al frente de la Alcaldía del Ayuntamiento de Chiclana”. El regidor ha recordado que ya el pasado ejercicio el Consistorio redujo la cantidad cobrada a través del padrón del IBI urbano en 1,5 millones de euros, al pasarse de los 27.559.546,59 euros ingresados en 2013 a los 26.102.651,59 euros de 2014.

Esta medida ha sido posible, según el alcalde, “gracias al excelente trabajo en la parcela económica llevado a cabo durante el actual mandato corporativo, algo que nos permite hacer frente a tener menos ingresos por este concepto, con el único objetivo de que los chiclaneros noten la bajada en sus recibidos motivadas por las distintas revisiones en los valores catastrales conseguidas en los últimos años”. 

No hay que olvidar que tres revisiones catastrales en los dos últimos ejercicios ha permitido una bajada del 56 por ciento, “con lo que hemos podido adaptar los valores catastrales a la realidad del mercado inmobiliario actual, para que los chiclaneros no paguen más cuando sus propiedades no tienen el valor que tenían en pleno boom inmobiliario”.

En la sesión de la Junta de Gobierno Local también ha salido adelante el padrón relativo al IBI rústico, en el que se contemplan 7.540 titulares, cantidad que aumenta por la revisión parcial de los valores catastrales, por un importe de 1.059.972,16 euros. Asimismo, en cuanto al IBI de características especiales hay un único titular, con dos recibos, y 25.723,16 euros de importe.

Hay que indicar que la Ordenanza General de Gestión, Recaudación e Inspección establece un único periodo de pago, cuyo plazo está comprendido entre el 21 de junio y el 19 de noviembre del presente ejercicio. El documento da la posibilidad al contribuyente de elegir abonarlo en cualquier momento dentro del periodo establecido, en dos veces, por idéntico importe cada uno de ellos, y cuya cuantía vendría determinada mediante los trípticos enviados a su domicilio fiscal, pudiendo realizar el ingreso en cualquiera de las distintas entidades bancarias colaboradoras o mediante domiciliación bancaria.

Una vez aprobado el padrón en Junta de Gobierno Local, ahora será remitido al Boletín Oficial de la Provincia (BOP), para su publicación, exposición pública y posterior entrada  en vigor.  

El alcalde, Ernesto Marín, ha invitado a los ciudadanos a que acudan al Ayuntamiento para informarse sobre la bajada del impuesto en la sección de Rentas, en el apartado del IBI, como ya han hecho unas 3.000 personas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN