El tiempo en: Rota
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Más de 500 menores participan en el 'Programa de Huertos Escolares' en el Parque Moret

Para el desarrollo de esta actividad, el Ayuntamiento de Huelva dispone de cuatro parcelas ubicadas junto a las dos reservadas para colectivos sociales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Actividades en el huerto -

El Ayuntamiento de Huelva ha clausurado esta semana el 'Programa de Huertos Escolares' que se ha realizado durante el curso académico en el Parque Moret, una actividad que brinda a los colegios de la ciudad la posibilidad de contar con su propio huerto, haciéndose responsable de todas las labores, la siembra, el mantenimiento y la recolección.

La actividad, según ha informado la Administración local en una nota, de la que se hace cargo el Aula de la Naturaleza del Parque Moret, pretende enseñar "los valores del trabajo, esfuerzo, responsabilidad, solidaridad y consumo responsable, en el marco de la educación ambiental".

Este año, más de 500 menores de los colegios Salesianos, Ciudad de los Niños, Quinto Centenario, IES San Sebastián y Colegio Andalucía han participado en la tercera edición de este programa que enseña los alumnos "nociones básicas" de agricultura ecológica, talleres de viverismo y semilleros, así como técnicas de horticultura.

El programa se inicia con los trabajos de preparación de la parcela, que requieren corta de cañizo, colocación de valla y de carteles identificativos, instalación de puerta, así como con la preparación del terreno a través del desbroce, eliminación de hierba, arado, mezcla de la tierra con el compost, creación de bancales y delimitación de caminos.

Posteriormente, se realizan los viveros con material reciclado y se comienza la plantación. Por último, los participantes se hacen cargo de los riegos, de la cosecha, del reparto y de la degustación de los frutos entre todos los alumnos.

A través de los huertos escolares los menores participantes "tienen la posibilidad vivir en primera persona el desarrollo del huerto", desde la preparación del terreno, abonado, elaboración de compost natural, siembra y cuidados necesarios hasta la recolección. Una actividad que también "potencia el fomento de hábitos saludables, la alimentación sana y la convivencia entre generaciones", ya que los mayores concesionarios de los huertos particulares intervienen también el programa como cicerones de los jóvenes.

Para el desarrollo de esta actividad, el Ayuntamiento de Huelva dispone de cuatro parcelas ubicadas junto a las dos reservadas para colectivos sociales. Las seis de uso común están situadas asimismo junto a las de los 49 concesionarios de huertos ecológicos en el parque.

El Parque Moret cuenta con 56 parcelas disponibles, cuatro están destinadas a colegios, dos a colectivos sociales, una a personas con discapacidad física y 49 a hortelanos, concesionarios para la práctica de la agricultura ecológica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN