El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Los roteños se volcaron con la noche de San Juan sin dejar de lado la tradición

Tras disfrutar de las hogueras, cientos de ciudadanos bajaron a la playa a mojarse los pies como gesto de buena suerte

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La noche más corta del año se celebró con las tradicionales hogueras, los deseos lanzados al fuego, y el remojón en la orilla de la playa pasadas las doce de la noche. San Juan hizo que cientos de roteños y roteñas salieran a la calle a disfrutar del ambiente festivo en torno a las tres quemas organizadas por distintas asociaciones locales. En la avenida María Auxiliadora, la organizada por la Peña Cadista 'El Camaleón'; en la avenida San Fernando, la quema organizada por la asociación 'Jentos y Jentas' y los hosteleros de la zona; y en la barriada de El Molino, la verbena de San Juan organizada por la asociación de vecinos 'El Chorrillo'.

Celebración de la Peña Cadista

En los tres casos las quemas estuvieron precedidas por actuaciones musicales y entretenimiento para los asistentes. En el caso de la Peña Cadista, la Noche de San Juan se realiza el reconocimiento a los 'Personajes del Año', personas o entidades que por su trayectoria merecen un homenaje, y que este año han sido Bernardo Cala y María del Carmen Villalba, presidenta de la asociación de minusválidos de Rota y en representación de la entidad, que no pudo ayer asistir a su homenaje al sentirse indispuesta. En un sencillo acto en el cual se proyectaron sendos videos para realizar un resumen de las trayectorias vitales y profesionales tanto de Bernardo Cala, con un largo recorrido ligado a los medios de comunicación, al carnaval roteño, y a la Peña Flamenca 'El Viejo Agujeta', como de la asociación de discapacitados de Rota. Muchos de sus monitores y usuarios estuvieron en el acto celebrando la concesión de dicho reconocimiento.

Bernardo Cala y Chari Santamaría, vicepresidenta de la asociación de discapacitados de Rota, subieron al escenario a recoger su reconocimiento, que ambos agradecieron a la Peña. Participaron en el acto la delegada de Fiestas, Laura Almisas y el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana. Ambos felicitaron a la Peña por seguir apostando por una celebración como la de San Juan, poniendo a disposición del colectivo, en el caso de Laura Almisas, las delegaciones de Fiestas y Juventud que ostenta, y el alcalde quiso trasladar su felicitación a los homenajeados, animando a los presentes a disfrutar la noche de San Juan, y a los cadistas el tan deseado ascenso.

Bernardo Cala y Chari Santamaría se acercaron minutos antes de las doce de la noche hacia sus Juanillos, elaborados por la asociación Página Cero, para prenderles fuego, ante la expectación de numerosos vecinos. Tras la quema, continuaba su actuación la orquesta 'Bahía Azul', que tuvo bailando a la gente hasta pasada la una de la madrugada.

Celebración en la Costilla

MIentras, en la intersección entre la avenida San Fernando y la avenida de Sevilla, ardían los Juanillos de la asociación 'Jentos y Jentas' y del 'Club de los sin toldo'. En esta ocasión los Juanillos sí fueron un homenaje a personas de la localidad, y no una reivindicación al conflicto existente entre los hosteleros de la zona y la comunidad de vecinos del Edificio Jerez (hay que recordar que en años anteriores uno de sus Juanillos siempre era representado por la presidenta de dicha comunidad). En este caso fueron Conchi Domínguez y su marido Curry los que fueron pasto de las llamas, con la música de fondo del grupo gaditano 'Motor West', especializado en clásicos del rock, soul y funk de los setenta.

Celebración en El Molino

La asociación de vecinos de 'El Chorrillo' celebró una verbena con actuaciones musicales, de flamenco, guitarra, magia,... como parte de la celebración de la Noche de San Juan, en la que también aprovecharon para presentar oficialmente a su Dama para las Fiestas del Rosario, Cintia Helices González, que eligió a sus abuelos para que fueran homenajeados en los Juanillos.

Como es tradición, muchos roteños y roteñas quisieron cumplir con la tradición que manda mojarse los pies en la orilla de la playa pasadas las doce, una costumbre que según dicen atrae la buena suerte para el resto del año.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN