El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Córdoba

Ganemos subraya que están "preocupados" por servicios sociales y valoran la suspensión de consejos de empresas

A su juicio, "hay que hacer las cosas desde la transparencia, aportando y bien", al tiempo que ha reclamado que "el tema de los asuntos sociales, a reforzarlo como cuestión previa a cualquier tipo de negociación o colaboración en cualquier otro tema"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Concejales. -

Los concejales de Ganemos Córdoba en el Ayuntamiento de Córdoba Rafael Blázquez y Alberto de los Ríos han subrayado este jueves ante las palabras del primer teniente de alcalde, Pedro García, que están "tranquilos", pero "preocupados por la situación de los servicios sociales, que era la prioridad número uno y condición 'sine qua non' para firmar el acuerdo de investidura, y ahora mismo en la ciudad hay carencias que eran las que teníamos y tienen que ser solventadas con carácter de urgencia".

   Así lo ha expresado Rafael Blázquez, en una rueda de prensa, acompañado además de Alberto de los Ríos de Jara Velasco, representante del Grupo Jaima, colectivo que asumió la acción de apoyo local a la campaña internacional '#Justiciapara-Haidala'.

   Igualmente, Blázquez ha valorado que "se imponga la sensatez y se hayan suspendido los consejos rectores de las distintas empresas y organismos municipales", para que "se puedan hacer las cosas en condiciones y no aprobar presupuestos con 24 horas de tiempo para revisar 200 folios de documentación".

   A su juicio, "hay que hacer las cosas desde la transparencia, aportando y bien", al tiempo que ha reclamado que "el tema de los asuntos sociales, a reforzarlo como cuestión previa a cualquier tipo de negociación o colaboración en cualquier otro tema".

   Al respecto, ha comentado que "las herramientas nuevas que se ponen en marcha, como la Oficina en Defensa de la Vivienda, es algo que se ha dotado con un equipo de gente que son profesionales y se dejan la piel para alcanzar los objetivos, necesitan reforzar la plantilla", algo que ve "absolutamente imprescindible".

   En este sentido, el edil de Ganemos ha subrayado que "no es un problema de nerviosismo o tranquilidad", sino que es "una cuestión de tener marcado el rumbo bien claro".

   Por su parte, Alberto de los Ríos ha informado de que ya se han desconvocado los consejos de Emacsa, Sadeco y Cecosam, después de que "algunos de ellos llegaron con plazos inferiores a las 48 horas, con la documentación ingente", al tiempo que ha defendido que se merecen "analizar algo tan importante, como el presupuesto, con tiempo y ese es el requisito previo para cualquier opinión y participación simplemente de los representantes en el Ayuntamiento".

   Así, ha destacado que es "una manera de pedir transparencia, porque los datos tienen que conocerse con tiempo y claridad para poder hacer análisis", puesto que, según ha opinado, "nos jugamos mucho toda la ciudadanía en estos temas", y apostilla que tienen "absoluta tranquilidad y es una petición de sentido común".

HUELGA DE HAMBRE EN CADENA

   En otro orden de cosas, han valorado que Córdoba ha cumplido "el eslabón 133" en la huelga de hambre en cadena en solidaridad con la saharaui Takbar Haddi, la madre que "pone de manifiesto el conflicto de violaciones de derechos humanos en Marruecos y en especial sobre el Sáhara", tras el asesinato de su hijo en febrero de 2015, y a la que se han sumado los concejales de Ganemos Rafael Blázquez y Alberto de los Ríos, así como el concejal de Servicios Sociales, Rafael del Castillo.

   Al hilo de ello, Blázquez ha relatado que Takbar Haddi reclama "algo tan elemental como recuperar los restos de su hijo, que le hagan una autopsia y se pongan en marcha los mecanismos jurídicos necesarios para que los responsables tengan que enfrentarse a la ley". Así, han mostrado "la solidaridad con el pueblo saharaui, con el que el estado español tiene una especial responsabilidad y hasta la fecha no ha cumplido los deberes", han advertido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN