El tiempo en: Rota
Jueves 27/06/2024  

Córdoba

Ambrosio fija el 12 de noviembre el Pleno para exponer proyectos "pactados" y la situación del Ayuntamiento

Ha advertido al PP y su portavoz municipal, José Antonio Nieto, que "nadie le va a marcar los tiempos al gobierno municipal, nadie que no sean los ciudadanos y el pacto de las tres fuerzas con la voluntad mayoritaria de los cordobeses"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha anunciado este jueves que el 12 de noviembre se celebrará el Pleno Extraordinario que han reclamado PP, C's y UCOR y en el que "se explicará con todo lujo de detalles qué se ha encontrado" el gobierno local de PSOE e IU, con el apoyo de Ganemos Córdoba; "qué tareas se han realizado en estos cuatro meses de trabajo y qué proyectos están pactados con los agentes económicos y sociales para los próximos cuatro años".

   En una rueda de prensa, la alcaldesa ha subrayado que el gobierno local "no tiene ningún miedo al debate ni a confrontar ideas", sino que tiene "una hoja de ruta muy clara y un proyecto de ciudad", que en este caso "lo marcan las 51 medidas pactadas entre PSOE, IU y Ganemos", de manera que ha defendido que van a ser "firmes en el diálogo y el consenso".

   Asimismo, ha advertido al PP y su portavoz municipal, José Antonio Nieto, que "nadie le va a marcar los tiempos al gobierno municipal, nadie que no sean los ciudadanos y el pacto de las tres fuerzas con la voluntad mayoritaria de los cordobeses".

   Al respecto, ha explicado que desde el 13 de junio el gobierno local emprendió "la ardua tarea de dar la vuelta a la situación complicada" que se encontró. "Una tarea que ha consistido en colocar a las personas y sus problemas en el centro de políticas municipales y a reconstruir el sistema de servicios públicos que el PP había dinamitado", ha apostillado.

   En este sentido, ha criticado el gobierno "insensible" con el PP, que "se dedicó a cuadrar números y establecer recortes", si bien frente a ello "el gobierno municipal ha respaldado el pacto de progreso, que se ha enfrentado a un escenario con servicios públicos desmantelados, algunos de ellos con intención de privatización"; "empresas públicas al borde de la ruina, como Aucorsa", y "servicios sociales incapaces de dar respuesta a necesidades y demandas de cordobeses", detalla.

   No obstante, la alcaldesa resalta que pese a ese escenario "se ha trabajado y no destruido; se ha evaluado la rentabilidad no solo social, sino política de muchos proyectos que tenía el PP, que siguen vigentes y hay compromiso del gobierno para mantenerlos". Así, cita el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC); el plan '50 obras en 50 barrios', o el Plan Turístico de Grandes Ciudades.

   Sin embargo, ha señalado que hay otros proyectos como el Metrotren, que "sin documentación, ni estudio de viabilidad y sin una consulta a la ciudadanía, no se podía continuar sin hacer lo que este jueves se hizo, como es constituir la comisión en la que participan todos los sectores que tienen algo que decir en transportes y movilidad".

   Igualmente, ha apuntado al Centro de Recepción de Visitantes, donde "la renuncia del PP a hacerse cargo del proyecto ha dejado al edificio en un limbo jurídico que se intenta rescatar ahora", o el proyecto del Pósito de la Corredera, el plan de rehabilitación de Ciudad Jardín, o el Plan de movilidad sostenible, "solo maquetas y borradores, sin participación de la ciudadanía".

   De este modo, ha indicado que "este escenario ha obligado al gobierno a hacer un esfuerzo suplementario durante estos meses para iniciar los proyectos que se habían quedados pendientes por el PP, pero sobre todo para diseñar el futuro", ante lo cual valora la labor de los grupos de trabajo en materia de desarrollo económico e inversiones, en los que "se han priorizado las necesidades que los agentes económicos y sociales han planteado al equipo de gobierno".

"EL CONSENSO Y EL DIÁLOGO"

   En su opinión, "estos grupos de trabajo son el ejemplo más real de que hay un espíritu de consenso y diálogo que es el que guía al gobierno municipal", si bien frente a ello está "el PP que ha sido incapaz de reaccionar después de los resultados de mayo; que insiste en errores que le llevaron a perder el gobierno; que está de espaldas a la ciudad, y que no ha asumido que su único legado ha sido el del sufrimiento, recortes y maquetas".

   Además, cree que el PP "tiene mucho miedo a la calle y por eso busca en el debate de un pleno el debate que no tiene en la calle", al tiempo que manifiesta que "el PP está muy lejos de interesarse por los problemas de la ciudad, solo en defender elementos fruto de interés partidista".

   Y es que, ve "llamativo que el PP pida al gobierno municipal que se pronuncie sobre los proyectos que son competencia de la Junta, mientras que son cómplices y no han alzado la voz para que el Gobierno central le devuelva a Córdoba los tres millones de euros que quitaron en la enmienda del PP" a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

   Asimismo, Ambrosio ha lamentado que "Ciudadanos haya caído en la trampa del PP, haya establecido esa alianza y abandone el centro político para aliarse con la derecha más conservadora de la ciudad", de hecho ha aseverado que C's es "la derecha de siempre con un tinte de modernidad".

   En definitiva, tras señalar que cuando se ha pedido la convocatoria de Pleno "se ha incurrido en errores que podrían haber evitado la celebración", y se justifica en un informe del secretario del Pleno, la alcaldesa advierte "al tripartito opositor que los tiempos que se elijan para asumir los debates son fundamentales para conseguir los objetivos y esta convocatoria de Pleno suena mucho a querer jugar un papel importante en un previo a la campaña de las Elecciones Generales".

LOS PROYECTOS

   En relación a los trabajos de los grupos sobre inversiones e infraestructuras y las economías consolidadas, consideran que "se deben priorizar" la peatonalización de las zonas comerciales de los barrios, así como la construcción de aparcamientos, de manera que propone una reunión con colectivos vecinales y empresariales de los barrios de Santa Rosa, Viñuela y Ciudad Jardín.

   Sobre la remodelación del Palacio de Congresos, abogan por "aprovechar el bajo turismo" de lunes a jueves, "pudiendo albergar esos días congresos de media-gran capacidad", lo que "haría que las cadenas hoteleras pudieran descender sus precios en fin de semana", al tiempo que se menciona la idea de hacer del Centro Andaluz de Creación Contemporánea, el C4, "un centro polivalente".

   Igualmente, apuestan por "la redefinición de los parques industriales"; el hecho de que "la logística debe anteceder a la implantación de nuevos parques o nueva infraestructura empresarial", así como "la mejora de los sistemas de transporte", con la defensa del desdoblamiento de la carretera N-432.

   Asimismo, piden priorizar los servicios digitales e informáticos; aprovechar la Sierra, para "convertirse en referente de ciudad ecológica y sostenible", y sobre el Parque 'Halal', apuntan que "nuevos proyectos agrícolas podrían ser muy interesantes para la ciudad".

   Por otra parte, los participantes "descartan", la autopista de Córdoba a Toledo, dado que "existen vías alternativas de acceso entre ciudades mucho más cómodas y sin coste, por lo que su construcción carece de sentido"; el Archivo Histórico Provincial, pues, "existen proyectos más atractivos turísticamente".

   En relación al aeropuerto, comentan que "descartado como aeropuerto de pasajeros, sí tendría gran utilidad si fuera el primer aeropuerto de Andalucía dedicado exclusivamente al transporte de mercancías". Ante lo cual, la alcaldesa defiende que "en la labor de que Córdoba sea un espacio de logística y distribución de mercancías el aeropuerto tiene un papel relevante".

   En otro orden de cosas, se incide en "la creación de un instrumento que coordine los esfuerzos de todas las administraciones a favor del turismo", de tal forma que dicho instrumento sería el Instituto Municipal de Turismo, "quizá acompañado de un Consejo Local de Turismo". Para ello, se propone la organización de jornadas con los agentes involucrados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN