El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El regreso de los afectados por el ERE se atrasa ya al segundo trimestre

Sánchez admite que trabaja para que la reincorporación se haga efectiva entre el 1 de abril y el 30 de junio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La reincorporación a la plantilla municipal de los 118 trabajadores afectadas por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) promovido por el Ayuntamiento en 2012 no se hará efectiva el 1 de enero del próximo año, tal y como prometió la alcaldesa, Mamen Sánchez, en el Pleno del pasado mes de septiembre.

Ahora, PSOE, Ganemos e IULV-CA tratan de cerrar una nueva propuesta encaminada a propiciar que el regreso al Consistorio de estos trabajadores se lleve a cabo “entre el 1 de abril y el 30 de junio” de 2016, es decir, a lo largo del segundo trimestre del próximo ejercicio.

La alcaldesa insistió ayer en la necesidad de cumplir el compromiso adquirido con los extrabajadores, pero no ocultó las dificultades que entraña incrementar la partida que el presupuesto municipal reserva al gasto de personal cuando, por otra parte, es necesario empezar a poner en marcha un Plan de Ajuste que dote de cierta estabilidad al Ayuntamiento.

Mamen Sánchez aseguró que en estas últimas semanas ha mantenido encuentros con el equipo económico y los directores de área del Consistorio para trasladarles la necesidad de cumplir ese compromiso y sobre todo con la idea de que tengan claro de que esa reincorporación “tiene que estar presente cada vez que muevan un papel”.

La primera autoridad municipal quiso dejar claro además que el Plan de Ajuste que debe ponerse en marcha no obedece a su voluntad de reincorporar a los trabajadores despedidos, sino que es consecuencia directa del “incumplimiento sistemático” del documento anterior.

Además, Mamen Sánchez recordó que el Plan de Ajuste en vigor contempla una reducción de siete millones de euros en materia de personal para el ejercicio actual y de otros once millones para el próximo año, algo que el Gobierno local ya ha advertido al Ministerio de Hacienda que “no se puede permitir” por cuanto obligaría a promover otro despido colectivo.

Incremento de los ingresos

Según la información que ofreció el propio Gobierno local en el Pleno de septiembre, el coste de la reincorporación de los despedidos se elevará en 2016 a trece millones de euros. Ante esta tesitura, se trabaja en el objetivo de incrementar los ingresos municipales y de hecho ya se ha abierto “un buzón de sugerencias” para que los propios trabajadores municipales planteen sus iniciativas.

Mamen Sánchez adelantó por último que Jerez tendrá el próximo ejercicio 3.000 nuevos contribuyentes de IBI, lo que generará un ingreso extraordinario “aún no cuantificado” por los servicios técnicos municipales.

Sánchez ya tiene firma en Cirjesa

El consejo de administración de Cirjesa ha otorgado a Mamen Sánchez la potestad necesaria para firmar todo tipo de acuerdos, a pesar de que aún no se ha procedido a la renovación de los miembros que integran este órgano.

Esa firma permitirá que la alcaldesa cierre algunos patrocinios al amparo de la capitalidad mundial del motociclismo. Estos patrocinios habían sido acordados en la anterior etapa y debían suponer unas inversiones aproximadas de ocho millones de euros, a cargo de Mapfre y Estrella Galicia.

Mamen Sánchez tiene ya por tanto vía libre para cerrar estos y otros acuerdos que estaban pendientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN