El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

San Fernando Cofrade

La Coral Logar de la Puente celebra su V aniversario con un gran recital

Eligió el día de la Sagrada Familia para celebrar su concierto en el templo del mismo nombre de la barriada Bazán, donde nació hace 5 años.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Coral Logar de la Puente ha celebrado hoy su quinto aniversario y lo ha hecho con un concierto de un repertorio selecto para celebrar la Navidad.

En la parroquia de la Sagrada Familia, pocos minutos después de las 12,00 horas, comenzó un concierto para celebrar aquel origen de la Coral Logar de la Puente en el seno de la parroquia y tras cambiar el nombre del Coro Virgen del Amor de la hermandad del Gran Poder, por el de Coral Logar de la Puente. Se fundó el día 6 de septiembre de 2010 bajo el nombre de Coro Polifónico Virgen del Amor al amparo de la Hermandad de Jesús del Gran Poder y María Santísima del Amor, realizándose su primer ensayo el día 20 del mismo mes, y su primer concierto el 18 de diciembre de ese año, de ahí su concierto de hoy.


En todo este tiempo, la Coral Logar de la Puente forma parte de la Sociedad Filarmónica de San Fernando, por eso en este concierto se ha podido contar con el piano de  Francisco Vera Pavón y Raul Álvarez García; la flauta travesera de África Gautier Ramos y la trompeta de José Luis Ossorio Mata.

A lo largo de estos 5 años, la Coral Logar de la Puente ha tenido el gusto de estar presente en las mayores solemnidades de San Fernando. Así, fue protagonista del bicentenario de 2010 y también de los actos de 2013, además de acompañar al cardenal Amigo Vallejo o las funciones de la Patrona la Virgen del Carmen. También ofreció un recital en la capilla del Castillo de San Romualdo, tras su reapertura al público, antes de su posterior cierre por no contar con las medidas necesarias.


El concierto de hoy, presentado por Eduardo Albarrán Orte, de Viva Chiclana, ha contado con dos partes diferenciadas. Una de tipo instrumental con piano, a cargo de Francisco Vera Pavón y Raúl Álvarez García y una segunda coral, en la que la Coral Logar de la Puente ha destacado las piezas más interpretadas y demandadas a lo largo de 2015, además de villancicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN