El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Rota

La Corporación abordará en Pleno una moción conjunta con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz

La Delegación de Participación Ciudadana ha impulsado esta moción que ha ofrecido a todos los grupos de la Corporación para que sea elevada de manera conjunta al Pleno de este jueves

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Pleno ordinario previsto para mañana jueves 28 de enero abordará, además de otros puntos, una moción con motivo de la conmemoración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que se celebra en los centros educativos este próximo sábado 30 de enero.

El Gobierno municipal, a través de la Delegación municipal de Participación Ciudadana, que dirige el teniente de alcalde Antonio Franco, ha sido el impulsor de esta moción que han ofrecido a los grupos de la Corporación municipal para que se eleve de manera conjunta al Pleno para su aprobación.

Esta moción conjunta se centra en un manifiesto por la conmemoración de este día, en el que se aboga por la “promoción de la Cultura de Paz, la prevención de la violencia y la mejora de la convivencia escolar, como una de las finalidades de la educación”.

Tal y como se plantea el manifiesto “la conmemoración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz se inspira y se fundamenta en las normas relativas a los derechos y libertades fundamentales que la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Andalucía reconocen, de conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

Así, relata el manifiesto “aunque el Día Internacional de la Paz se conmemora el 21 de septiembre, en los centros educativos de todo el mundo se celebra cada 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, recordando el aniversario del asesinato de Mahatma Gandhi, el hombre del “alma grande”, como reconocimiento a quien fue heroico defensor de la igualdad y la justicia, predicando con el ejemplo y ayudando a los más desfavorecidos. Gandhi nos enseñó que el verdadero pacifismo es la defensa, construcción y mantenimiento de la paz y de un orden social justo, que respete en su integridad la Declaración Universal de los derechos Humanos por medios pacíficos y no violentos”.

La moción conjunta apunta que “en pleno siglo XXI, la promoción de la concordia, la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los Derechos Humanos, es fundamental. Estamos asistiendo a conflictos internacionales que, en un mundo globalizado, nos afecta a todos. No podemos contemplar impasivos el sufrimiento de miles de refugiados huyendo de las guerras, las poblaciones que sufren hambruna como consecuencia de los efectos del clima y de conflictos armados, la violencia de género en nuestro entorno más cercano…”

Por ello, y “para alcanzar una verdadera Cultura de Paz, los Poderes Públicos tienen que poner todo su empeño en potenciar medidas que vayan en la dirección de erradicar las diferencias sociales. La Cultura de la Paz tiene que ser el principal objetivo de la Sociedad a través de la Educación y de las Políticas de Igualdad. Garantizar los derechos sociales es fundamental en este camino”. Así, el manifiesto concluye asegurando que “la Paz global es la suma de cada paz local. Y ésta se consigue en el día a día, entre todos. Desde el Ayuntamiento apostamos por la Paz, la Tolerancia y la Convivencia de la Sociedad roteña”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN