El tiempo en: Rota
Jueves 27/06/2024  

Mundo

Don Felipe dice que la respuesta al terror ha de ser internacional

El Príncipe de Asturias reconoció ayer a todos los que dedican a diario ?sus mejores esfuerzos a luchar contra el terrorismo y a ayudar a las víctimas? y a quienes sufrieron el horror, ante un auditorio de 1.600 personas en el V Congreso de Víctimas del Terrorismo.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El Príncipe Felipe (i) posa para la foto de familia junto al presidente Uribe. -
  • Los Príncipes de Asturias participan en el V Congreso de Víctimas del Terrorismo
El Príncipe de Asturias reconoció ayer a todos los que dedican a diario “sus mejores esfuerzos a luchar contra el terrorismo y a ayudar a las víctimas” y a quienes sufrieron el horror, ante un auditorio de 1.600 personas en el V Congreso de Víctimas del Terrorismo. 

El Congreso fue inaugurado ayer en Medellín, que fue durante décadas el símbolo de la violencia en Colombia y en América, por el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, y su esposa Lina Moreno, acompañados por los Príncipes de Asturias. 

El Heredero de la Corona española indicó que hoy el terrorismo es un “problema de dimensiones universales”, por lo que la respuesta debe “ser internacional, con la unidad de todos para combatirlo y también para reconocer, asistir y atender a los que más sufren”. 

En el Congreso, que se celebra bajo el lema “Tenemos derecho a la verdad y queremos construir memoria” y cuyos asistentes guardaron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas, hay representantes de España, Irlanda del Norte, Estados Unidos, México, Chile, Ruanda, Egipto, Argentina y Colombia. 

“Nuestros países –continuó Felipe de Borbón– han padecido la acción de grupos, organizaciones o incluso los autollamados ‘ejércitos’ que practican el terror y llevan el luto y el dolor “a millones de personas que han conmovido a nuestras sociedad”. 

Se refirió también al terrorismo que ha padecido y padece España, cuyas víctimas –más de mil asesinadas– están representadas hoy en Medellín por una decena de aquellos que sufrieron la barbarie de ETA o la de Al Qaeda, que el 11 de marzo de 2004 sembró Madrid de bombas y dejó como resultado 190 muertos y miles de heridos. 

Los Príncipes llegaron ayer mismo a Medellín, procedentes de Bogotá, donde hace tres días iniciaron su primera visita oficial a Colombia, a la que pondrán fin hoy cuando viajen a El Salvador. 

El español Jesús Ramírez, víctima de los atentados del 11-M y ponente en el congreso, pidió ayer mayor conciencia social sobre el terrorismo y utilizar “todas las armas legales para destruirlo”. 

“Cualquier persona es potencialmente víctima”, declaró Ramírez a un grupo de periodistas en Medellín. 

“El punto básico es que el terrorismo nos afecta a todos, cualquier persona es potencialmente víctima, todos los países se deben concienciar del grave problema y hay que combatirlo con todas las armas legales”, manifestó Ramírez. 

Resaltó que el V Congreso de Víctimas del Terrorismo “es un encuentro muy importante para las víctimas, pero sobre todo para la sociedad”, al mencionar el “privilegio” que supone ser una víctima en España respecto de otros países, donde además de sufrir un atentado contra la vida no se cuenta con médicos especialistas y psicológicos que los atiendan. 

Jesús Ramírez, que contaba 49 años cuando fue víctima de los atentados que causaron en Madrid casi 200 muertos, relató que su vida a partir de ese momento “cambió radicalmente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN