El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PSOE de La Línea critica la gestión del equipo de Gobierno

Los socialistas se refieren a la limpieza, la seguridad y el conflicto laboral, entre otros asuntos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

"El alcalde de la ciudad acaba de cumplir ocho meses como primera autoridad del municipio. Franco, tras plantear un esperpéntico gobierno de concentración a su medida, opta finalmente por crearlo con un maltrecho PP y una tránsfuga". De este modo comienza la nota enviada hoy a los medios desde el PSOE linense.

Recuerdan que durante los primeros cien días, t"anto los ciudadanos como la oposición asistimos respetuosamente al aterrizaje y asentamiento de los nuevos gobernantes. Se pudo apreciar desde el principio que la descoordinación y la falta de una dirección clara del proyecto eran patentes, aunque muchos lo atribuyeron a la falta de experiencia y a la propia situación de cambio. No obstante, los nuevos socios se pusieron rápidamente de acuerdo en una cosa.
A cambio de suprimir dos puestos de confianza en el Ayuntamiento y presumir del ahorro que suponía, deciden pagar una liberación completa o parcial a casi todo el equipo de gobierno, tránsfuga incluida, con lo que superan el gasto que los concejales habían supuesto durante el mandato anterior".

Seguridad
Los socialistas critican que "desde principios del verano hemos visto como la seguridad se deterioraba rápidamente en nuestras calles y en nuestras playas. Pese a que la Policía Local reclama en reiteradas ocasiones medios materiales para realizar su función, los medios no llegan. Posteriormente se suma la reivindicación para que se les paguen los turnos y las noches. Los actos vandálicos, la ausencia de efectivos en las calles y la sensación de inseguridad de la población,
convierten la ciudad en un lugar inseguro y vulnerable".

Limpieza
Se refieren también a la limpieza de la ciudad: "En estos ocho meses, ha dado muestras de un
abandono como no recordábamos. La situación económica del Ayuntamiento, lejos de ser la que encontró el anterior gobierno socialista, es usada repetidamente como excusa de la falta de gestión. Los escombros junto a los contenedores, las hojas podridas inundando las aceras, envases por el suelo, papeles, bolsas volando por las calles, especialmente de las barriadas, se han convertido hace tiempo en la escena habitual para los que vivimos aquí".

Conflcito laboral
Además, hacen alusión al conflicto conel personal municipal. "La plantilla municipal y los sindicatos, han sido protagonistas de numerosos enfrentamientos y los cuatrocientos ocho euros han estado en el centro del huracán la mayor parte del tiempo. La tónica habitual ha sido la falta de diálogo, de transparencia para entregar documentación y una plantilla en pie de guerra funcionando al ralentí".


Continúan señalando que "a lo largo de ocho meses hemos asistidos a esta manera de gobernar, en la que otras muchas situaciones se han sucedido simultáneamente. Los apagones constantes en muchas zonas de la ciudad, a veces durante días y siempre recurrentes. Los mismos baches que había pero añadiéndose ahora los que se han formado este invierno. Y si antes era difícil aparcar en el centro, ahora se ha convertido en una odisea. Muchos ni lo intentan y el comercio ya
se ha resentido".
El partido socialista considera que "el equipo de Gobierno ya lleva tiempo suficiente para poder hacer un análisis global de lo que han llevado a cabo. No llegaron ayer, sin embargo muchos tenemos la impresión de que estamos como ayer. El Día de la Marmota se ha adueñado de nuestro
ayuntamiento y Franco, como en la película de Harold Ramis, se despierta cada mañana con todos los asuntos igual que el día anterior. Y los ciudadanos asisten atónitos a un bucle en el que nada avanza ni nada cambia. La Policía asiste a su propio velatorio y en la noche del sábado de carnaval
solo dos oficiales en la calle. La suciedad comiéndose la ciudad y los vecinos esperanzados en los Planes de Empleo de la Junta. Ahora de nuevo la plantilla municipal cobra los 408 € y el alcalde adopta y revoca la misma decisión una y otra vez como el que padece un inevitable y peligroso tic nervioso. Ayer mismo, algunas zonas de la barriada de Periañez, Pza. de Toros y media Calle del
Clavel más oscuras que la boca de un lobo. Las colas de tres y cuatro horas de los últimos días en la Verja, demuestran también que nuestros gobernantes se levantan cada mañana atrapados en el tiempo, en ese día 2 de febrero, cuando supuestamente las simpáticas marmotas se asoman a sus madrigueras y pronostican cuándo acabará el invierno".

El PSOE esgrime que "el alcalde se encuentra atascado, víctima de sus decisiones fallidas, de su idilio con una derecha castigada en las urnas por irresponsables, de su improvisación y de su escasez de miras. Y esto deriva, en consecuencia, en un ayuntamiento atascado y gris, en el que cualquier trámite se eterniza y cualquier tarea con un poco de complejidad es rápidamente externalizada a empresas privadas".

Los cambios

"Si hay cambios dignos de mención en este periodo son el nuevo Convenio de Recaudación con Diputación, gracias a que los socialistas no han actuado como sus predecesores y el traspaso de las deudas con Hacienda y proveedores a un préstamo con el Estado, medida de carácter general con la que quisieron engañar a los linenses como si fuera una medida excepcional para nuestra ciudad. Su único problema, unos plazos de devolución absolutamente imposibles", destacan en la nota.
Lamentan que "a los ciudadanos les toca esperar y aguantarse. Seguir sufriendo los baches, los apagones, la suciedad y el abandono policial. Seguirán aguantando las excusas y pagando por unos servicios que no recibe o que recibe muy deteriorados. Mientras tanto, el alcalde y sus amigos, siguen despertándose como cada mañana con la tarea por hacer y auspiciando mejores tiempos futuros. ¿Pero qué hay del momento presente?, ¿Qué pasa con estos ocho meses de penurias municipales y lloriqueos por la falta de dinero?. Parece que este alcalde, pese a todo el apoyo institucional que está recibiendo, pese a todos los millones que ya han llegado a las arcas
municipales, pese a que ha podido pagar las nóminas desde el primer día, necesita más tiempo y más millones. Y por lo visto, los linenses tienen que seguir esperando y esperando, a ver si les siguen inundando de millones para que por fin, algún día, le toque también a la ciudad beneficiarse un poco. Con tanto apoyo y dinero hasta un niño podría gobernar, sin embargo, para desgracia de este pueblo, con Franco no es así. La marmota al salir de su madriguera este año ha visto su sombra y se ha vuelto a meter dentro, porque el invierno durará aún mucho tiempo más".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN