El tiempo en: Rota
Lunes 17/06/2024  

San Fernando

La Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento isleño es premiada

En los VI Premios de la Unión de Consumidores de Cádiz. La asociación destaca así el papel intermediador de este órgano, que tramitó 23 expedientes en 2015, evitando así llegar a juicio entre el consumidor y el comerciante.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Recibiendo el premio. -

La Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de San Fernando ha sido premiada por la Unión de Consumidores de Cádiz, gracias a la labor intermediadora que este organismo lleva a cabo entre el consumidor y los comerciantes y empresarios del sector servicios a la hora de producirse una reclamación que puede llegar a convertirse en un conflicto judicial. La Junta Arbitral de Consumo evita que esto ocurra gracias a su papel mediador que hace que ambas pastes alcancen un acuerdo satisfactorio y que resulta vinculante.

El pasado viernes, en el Castillo de Luna de Rota, tuvo lugar el acto de entrega de los VI Premios Consumidores de Cádiz, con los que esta entidad pone en valor y agradece el trabajo de diferentes instituciones, asociaciones, empresas y personas en beneficio para el conjunto de la sociedad dentro del ámbito del consumo. Se trata, por tanto, de unos premios que reconocen la labor desempeñada por los distinguidos.

El concejal de Desarrollo Económico -área en la que se integra Consumo-, Conrado Rodríguez,  asistió al acto en representación del Ayuntamiento, recogiendo en galardón y el diploma concedido dentro del apartado de administraciones públicas, en el que además de la Junta Arbitral de Consumo de San Fernando, fueron premiados el Consorcio Provincial de Bomberos de la Provincia de Cádiz, el Parlamento de Andalucía y el Defensor del Pueblo Andaluz.

Conrado Rodríguez ha querido trasladar su felicitación por este premio a los funcionarios que realizan su labor en este organismo que fue creado por el Ayuntamiento en 1998, con el objetivo de intermediar en las incidencias entre los consumidores y las empresas para solventar de manera amistosa los problemas entre ambas partes. La Junta Arbitral está formada por un representante de cada parte -que son distintas personas en función del ámbito de las denuncias y un representante municipal, ostentando la presidencia y la secretaría dos funcionarios del Ayuntamiento, reuniéndose cada quince días para estudiar los casos que se presenten.

Los datos relativos al año 2015 y que el concejal de Consumo dio a conocer el pasado 29 de enero reflejaron que la Junta Arbitral de Consumo ha tramitado 23 expedientes (siete menos que en 2014) con el siguiente resultado por sectores: comunicación -telefonía fija, móvil e internet-, 16 expedientes; correos, 2 expedientes; suministro de agua (2); enseñanza (1); tintorería (1) y peluquería (1).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN