El tiempo en: Rota
23/06/2024  

San Fernando

Izquierda Unida se suma al 8-M con una concentración y comunicado

"Nuestra exigencia es que ésta no debería ser una jornada simbólica como otras tantas, sino reivindicativa y exigente", dice en un comunicado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Concentración.

Izquierda Unida de La Isla se solidariza con las mujeres de clase trabajadora este 8 de marzo. Mediante un comunicado, exige al equipo de gobierno local un acuerdo local contra la violencia de género. Entre otras medidas, considera fundamentales la intervención educativa; una red de atención, asistencia y protección social para la víctimas de violencia de género y un fondo de apoyo a los ayuntamientos que permita reforzar los servicios sociales municipales.

"Nuestra exigencia es que esta no debería ser una jornada simbólica como otras tantas, sino reivindicativa y exigente. Reivindicativa y exigente porque cada minuto que pasa puede ser fundamental para salvar una vida, por eso no podemos ni debemos perder ni un solo instante".

IU considera que la sociedad es patriarcal. "Vivimos en un país donde el hombre tiene poder sobre la mujer en todos los ámbitos posibles. El económico, ya que el hombre es el que muchas veces sustenta a la familia por los roles establecidos, aún hoy tristemente actuales; él provee y ella cuida de los hijos y la casa (dependencia económica de la mujer hacia el hombre), lo que limita la toma de decisiones que atañen a su propia vida".

En el ámbito laboral, donde el hombre cobra más por ser hombre, además de tener absoluta libertad de horarios mientras que la mujer, en la actualidad, ocupa muchos más puestos en trabajos de tiempo parcial, debido a que tiene otras labores que atender, "propias de su sexo", como se les llamaba hasta hace relativamente poco. Además, estas cifras van en aumento.

Cuando se establecen relaciones de poder de unos sobre otras y, además, se fortalecen desde medios, cine, literatura y publicidad, los estereotipos que perpetúan esta relación de privilegiado-oprimida, el siguiente paso es el del sometimiento, la creencia de que la mujer pertenece al hombre, la posesión y la violencia. Esta violencia no tiene por qué ser en forma de golpes -hemos interiorizado que es así-, pero hay muchas formas de violencia invisible, como los gritos, las humillaciones o el acoso, entre muchas otras, sigue diciendo IU.

"Son tiempos en los que se amenazan los tímidos avances conseguidos. ¿Cuántas veces se viene escuchando que por qué la ley de violencia de género no puede incluir a hombres?” Hay una confusión generalizada en cuanto al significado efectivo de Violencia de Género. Mucha gente sigue creyendo que se le llama así a cualquier agresión dentro de la pareja. Otros saben que sólo se consideran como Violencia de Género las agresiones hacia las mujeres dentro de una relación sentimental, pero no saben por qué y les parece discriminatorio hacia los hombres".

"Pero es fácil entender por qué solo las mujeres pueden ser víctimas de violencia de género si se tiene toda la información y se contextualiza dentro del marco actual y de las cifras oficiales, que no dejan nunca ninguna duda sobre quiénes son las víctimas y quiénes los verdugos", dice el comunicado.

A esto se suma el resto de tipos de violencia, expresión del patriarcado, que se siguen dando actualmente, como la violencia de los medios, la estructural o la violencia institucional, entre otras.
Existen herramientas para luchar o contener las consecuencias últimas, producto de nuestra sociedad, la del patriarcado: Hablamos de la violencia de género.

¿Cuándo se va a empezar a aplicar la ley de violencia a las mujeres en la práctica judicial? ¿Cuándo van a empezar a proteger a los niños y a las niñas? No hacerlo es patriarcado. Es machismo. Y mata. Aunque ésta sea la llamada "punta del iceberg" o expresión más trágica de esta “cultura del patriarcado", la vida diaria en nuestra sociedad a todos los niveles está plagada de escenarios que acentúan la desigualdad, según Izquierda Unida..

"Así pues, exigimos que tanto las autoridades locales como las autoridades estatales y autonómicas lleven a cabo medidas de carácter urgentes que acaben de una vez por todas con esta lacra social que supone la pérdida de centenares de vidas humanas".

"¿Cuántas mujeres más? ¿Y cuántos hijos y cuántas hijas tienen que sufrir la tortura de ver a un padre pegando a su madre, o lo que es peor, pegándoles también a ellos y ellas? ¿Por qué estas mujeres no se atreven a denunciar? ¿Pudiera ser que la protección que presumimos brindarles no es tal? ¿Pudiera ser que los maltratadores tengan más derechos que sus víctimas?"
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN