El tiempo en: Rota
Viernes 21/06/2024  

Barbate

Una consulta popular marcará el futuro de Bobadilla Estación

La iniciativa fue aprobada en la sesión plenaria del pasado jueves

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Consistorio debe remitir la propuesta al Gobierno central para su aprobación
El pleno del Ayuntamiento de Antequera aprobó este jueves una moción de Alcaldía de celebrar una consulta popular en Bobadilla de Estación para conocer si los vecinos de este anejo desean constituirse como Entidad Local Autónoma (ELA), una definición administrativa que conlleva una serie de transferencias municipales.     Esta moción nace a raíz de una demanda vecinal realizada expresamente al alcalde de Antequera, Ricardo Millán, que ha decidido hacerse eco de esta inquietud a través de una consulta entre los vecinos que permitirá conocer la opinión mayoritaria en el anejo.
   
Tras la aprobación de la propuesta por parte del Ayuntamiento antequerano, la misma será remitida al Gobierno central para que le de el visto bueno. Tras la luz verde del Estado, el Consistorio determinará de nuevo los plazos para la celebración de la consulta y concretará la pregunta que se le hará a los vecinos, según explicó el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán. “Este proceso permitirá constatar la voluntad que existe entre los vecinos de constituir su actual población en una Entidad Local Autónoma (ELA)”, dijo Millán.
   
La consulta popular permitirá conocer si los apenas 1.200 residentes de este anejo desean definirse como Entidad Local Autónoma, o lo que es lo mismo como una ELA. Una configuración administrativa que aunque no llega a la categoría de pueblo conlleva una serie de transferencias municipales.
   
La idea de convertir Bobadilla Estación en municipio independiente cobró fuerza en 2006 de la mano de Antonio Gálvez, actual líder del partido de los Anejos y Barrios de Antequera (PABA.

PROCESO

Ahora, la asociación vecinal del anejo ha solicitado al alcalde que impulse esta histórica demanda. El regidor se ha comprometido a impulsar el proceso, “siempre que lo avale la mayoría de la población vecinal”, puntualizó.
   
Por su parte, el PABA se pronunció respecto a esta encuesta vecinal. En este sentido, Antonio Gálvez quiso dejar claro que en ningún momento se “está hablando de independencia o de segregación”, sino más bien de conseguir un logro más desde el punto de vista administrativo, que beneficiará económicamente a la población por la transferencia de competencias, actualmente municipales, que adquirirá el todavía anejo.
   
“Con la definición de ELA, Bobadilla Estación obtendrá más solvencia económica, y en consecuencia más riqueza para los vecinos del anejo y del entorno”, continúo el portavoz del PABA.
   
No obstante, el PABA se mostró partidario de realizar una encuesta vecinal y no una consulta popular. La diferencia es que la consulta popular se tendría que hacer en todo el municipio mientras que la encuesta sólo entre los residentes del anejo. Por su parte, el primer edil explicó que la Ley dice que en ocasiones justificadas se puede hacer una consulta popular en un distrito y se mostró en contra de un informe del secretario al respecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN