El tiempo en: Rota
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El Festival de Teatro, desde su nacimiento en busca de la madurez

Manolo Morillo y Enrique Miranda realzan la pasión de El Puerto por las artes escénicas en la interesante tertulia de Razzia Artis Tresantié

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tertulia teatro Razzia Artis -

El XXV Festival de Teatro de Comedias de El Puerto arrancaba esta semana con una interesante y productiva tertulia organizada por la asociación cultural portuense Razzia Artis Tresantié. La Goleta del Guadalete, un enclave especial en el Muelle del Vapor, se quedaba pequeña ante la expectación creada y se cubría todo el aforo disponible.

Manolo Morillo y Enrique Miranda, con la presentación a cargo del periodista de LA VOZ de Cádiz José María Aguilera, desgranaban el evento cultural con mayor solera del estío porteño. Morillo, uno de los mejores actores de la ciudad y actual colaborador de Radio Puerto con su Pensión Triana, advertía de los motivos por lo que nacía el certamen a principios de los 90.

"El antiguo teatro lo quemaron, y en El Puerto se quedó un vacío. El festival, que porta el nombre de Pedro Muñoz Seca, se creaba por necesidad. Y aquí tenían una relevancia especial Juan Gómez y José Luis Alonso de Santos, los auténticos impulsores". Morillo repartía unas interesantes fotografías que ilsutraban el estado en el que quedó el antiguo Teatro tras el incendio.

Enrique Miranda tomaba el testigo de su buen amigo, con el que ha compartido también escenario, para realzar la pasión de los portuenses por el teatro. "Hay una ciudad de 30.000 habitantes con un equipo en Primera como el Villarreal; y hay un pueblo como El Puerto con muchísimos más aficionados, actores, directores... que otras ciudades bastante más grandes. Quizás la influencia de un griego como Menesteo, el fundador mítico de la ciudad, y por supuesto el valor de Pedro Muñoz Seca, que ha escrito 'La venganza de Don Mendo', una de las obras de teatro más importantes. Y nació en El Puerto".

Ambos analizaron la evolución del Festival, que ha perdido parte de las señas de identidad de su nacimiento. Elogian la calidad de las obras, si bien echan en falta estrenos y clásicos de Shakespeare o Cervantes (que se cumplen 400 años de sus fallecimientos) porque "El Puerto está preparado para ellos". Consideran que sería muy positivo acompañar la programación del patio porticado de San Luis con iniciativas creativas alrededor del certamen. "Hay que vestir el muñeco". En la tertulia de Razzia Artis participaban personalidades tan importantes como el director de Balbo Emilio Flor, Antonio Ocaña (de Diáspora) y el actor Álex Parra, que compartían sus impresiones con los asistentes. Cerraba el acto la concejala de Cultura María Eugenia Lara.

Al terminar el acto, los participantes brindaban con una copita de fino Monge, citándose para el próximo gran acto de Razzia Artis: la entrega del Tresantié de Plata.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN