El tiempo en: Rota
Lunes 17/06/2024  

Jerez

Ferrmed insiste en el eje del ferrocarril para Algeciras

La asociación reclama que sea prioritario desde Algeciras hasta la frontera francesa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La asociación solicita al Gobierno que se ejecuten las obras desde Motril a Algeciras
La asociación en defensa del eje del ferrocarril y las mercancías, Ferrmed, a raíz dela reunión de los ministros de transporte de los 27 países miembros de la Unión Europea (UE), celebrado el pasado 11 de junio en Luxemburgo, sobre “la mejora de la red ferroviaria europea para aumentar la competitividad del transporte de mercancías” y la solicitud del Gobierno español de incluir en este proyecto el Eje Mediterráneo, desde Almería hasta la frontera francesa ha expresado la necesidad que el eje mediterráneo se inicie desde Algeciras.

Así, recuerdan que en la Junta Directiva llevada a cabo en Murcia en mayo, así como en la Asamblea General de la Asociación celebrada en Barcelona el día 3 de junio, se aprobaron sendos comunicados en el sentido de declarar “proyecto prioritario el Eje Mediterráneo en toda su extensión desde Algeciras a la frontera francesa, con dos variantes hasta Lorca (vía Málaga/Almería y vía Granada) y pasando así mismo por Murcia, Valencia y Barcelona”.

Añaden que la reclamación de Ferrmed “obedece estrictamente a razones de rentabilidad económica, social y medioambiental” añadiendo que en la península ibérica son necesarios “los dos Ejes Norte-Sur: el Atlántico que conecta Portugal, Andalucía occidental y Madrid con Irún, y , el Mediterráneo que debe unir toda Andalucía Oriental, Murcia y Comunidad Valenciana con Portbou”.

Las diferencias en distancias y costos de transporte entre el Eje Mediterráneo (totalmente desarrollado) y el Eje Central/Atlántico, en función del punto de partida y del destino en Europa y según cálculos aproximados a partir de un costo de 0,042 euros por tonelada-kilómetro para un tren de 1000 toneladas útiles serían, por ejemplo, de Algeciras a Kehl, en Alemania hasta 20.000 euros menos y 500 kilómetros menos.

Así concluyen que el Eje Central/Atlántico “es la mejor opción desde Algeciras”, tanto para el tráfico intercontinental, en este recorrido, el ferrocarril tiene el barco como claro competidor”.
El Eje Mediterráneo, como parte integrante del gran eje Ferrmed “resulta altamente ventajoso frente a cualquiera de las demás opciones” el desarrollo del eje ferroviario Mediterráneo, “en toda su extensión, (debido a la importancia creciente del tráfico con Asia y el norte de África) es la única oportunidad de que España se convierta en una importante plataforma logística intercontinental”.

proyecto prioritario
Así, Ferrmed solicita al Gobierno que tenga en cuenta estas consideraciones y proceda a pedir formalmente “la Declaración de Proyecto Prioritario para todo el recorrido del Eje ferroviario Mediterráneo y programe la rápida ejecución de las obras pertinentes, comenzando por el cambio de ancho de vía de la línea convencional existente incorporando, además, otra línea paralela,en los tramos donde no existe, como es el caso de los sectores Tarragona-Castellón, Lorca-Granada y Almería-Motril-Málaga-Algeciras”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN