El tiempo en: Rota
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El Puerto se prepara para celebrar a lo grande su Navidad

La Plaza Peral volverá contar con un árbol de 18,5 metros de altura tras su ausencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Campaña de Navidad -
  • Es importante recuperar la ilusión y que un pueblo tenga orgullo, tenga estímulos y se venga arriba en cualquier época del año

La Navidad portuense comienza a ofrecer sus detalles con la presentación este martes de la Campaña de Navidad. El alcalde de El Puerto, David de la Encina, ha puesto el acento en “la recuperación de la vida en el centro de El Puerto como hilo conductor de esta campaña de Navidad 2016/2017, que es el mismo eje vertebrador de todas las acciones que está llevando a cabo este Gobierno desde el principio; no en vano este año se ha notado una recuperación en la motorada, también en el verano, e incluso fuera de la temporada alta, y ahora nos toca mantener el listón y recuperar la Navidad para todos los portuenses y visitantes y también para los mas pequeños”.

En este sentido, De la Encina ha señalado que “es importante recuperar la ilusión y que un pueblo tenga orgullo, tenga estímulos y se venga arriba en cualquier época del año, pero lo es sobre todo en la Navidad y que se haga desde todos los ámbitos, trabajando al máximo nivel desde el comercio, desde las asociaciones, desde la hermandades, desde las entidades sociales y desde las barriadas”.

A modo de resumen, el alcalde ha destacado las 14 zambombas que se organizan conjuntamente con el CCA, la de la Hermandad del Rocío y de la Hermandad de la Oración en el Huerto, más todas las que organizan el resto de hermandades y entidades privadas; también ha resaltado los 28 eventos, entre zambombas, pestiñás, Cartero Real y Belenes, que se celebran en las distintas barriadas; así como la importante ruta de Belenes, con más de 20 Belenes visitables en distintos puntos de la ciudad, de entre los que destacarían el Nacimiento que se instalará a las puertas del Ayuntamiento y la exposición “Se armó el Belén” del Centro Cultural Alfonso X El Sabio.

De otro lado, ha hecho hincapié en que la recogida de cartas por parte del Cartero Real se ha ampliado este año hasta en tres emplazamientos y días distintos, y también ha destacado la ampliación del recorrido de la Cabalgata de Reyes y del alumbrado navideño, que llega a más calles y barrios. Finalmente, también ha resaltado la recuperación de la fiesta de Fin de Año, “como símbolo de un emblema”.

En la segunda parte de su intervención, al final de la comparecencia, David de la Encina ha agradecido enormemente la colaboración e implicación de todas las partes, destacando la planificación y previsión con las que se ha trabajado, “aquí hay mucha coordinación y por ello agradezco la predisposición de todas estas entidades que están aquí sentados con nosotros para seguir sumando por su ciudad”.

“Creo que es de las Navidades más completas de los últimos años y ahora nos corresponde a todos llenarla de ilusión, de sentimiento, de buenos momentos, y de solidaridad”, ha señalado el primer edil, para finalizar diciendo que “arrancamos con la mejor de las ofertas que podía tener la ciudad, ya no solo por el contenido y por la calidad, sino por lo que representa esta mesa, la unión de muchos sectores distintos de la ciudad aportando lo mejor de cada uno para recuperar El Puerto de Sata Maria. Muchas gracias a todos”.

Una carroza más

El edil responsable, Ángel Quintana, ha destacado el “trabajo conjunto y el consenso” de  todas las partes implicadas junto con la Concejalía de Fiestas para conseguir aunar todas las actividades que ofrece la ciudad en estas fiestas, y ha destacado algunas novedades de este año, como la ampliación del alumbrado extraordinario a muchas zonas nuevas, de entre las que ha resaltado el Poblado de Doña Blanca.

En cuanto al epicentro de esa iluminación, Quintana ha apuntado a la Plaza Peral, con el árbol de 18,5 metros de altura que ya se ha instalado en el centro.

También ha destacado la gran cantidad de actividades dirigidas a los más pequeños “los verdaderos protagonistas de estas fiestas” con el parque infantil que se instalará en la Plaza Peral con actividades y atracciones totalmente gratuitas. En cuanto al Cartero Real, como adelantaba el alcalde, visitará tres zonas como son la Plaza Peral, el Mercado de Abastos y la Plaza Miguel del Pino.

Además, se recupera la “figura institucional y la tradición del Belén con la instalación de un gran Nacimiento en la puerta principal de la Casa Consistorial, y de otro en la planta alta del Mercado de Abastos. Y también se recupera la fiesta de Fin de Año en la Plaza Peral, con reparto de bolsas de cotillón y uvas de la suerte, y la instalación de dos grandes pantallas con animación y música.

Respecto a la Cabalgata de Reyes, este año se cuenta con una carroza más, y se potencia la cabalgata fluvial, con la colaboración del Real Club Náutico y la marina de Puerto Sherry. En cuanto al paseo de los Reyes a caballo, este año pasarán por las callejuelas del centro hasta llegar al Ayuntamiento, donde serán recibidos por el alcalde. Tras el recorrido por las calles de la ciudad, que se este año se iniciará en calle Pagador, en el final de la Cabalgata  se recuperarán los fuegos artificiales, con cajas chinas, en el Castillo de San Marcos.

Como responsable también de la Concejalía de Comercio, Ángel Quintana ha esbozado el programa elaborado con el CCA en virtud al convenio de colaboración firmado con ellos en octubre y ha adelantado que este año las principales calles comerciales estarán amenizadas con hilo musical.

Se armó el Belén

Vicente Rodríguez, presidente de la Asociación de Belenistas Portuenses “Ángel Martínez”, quien ha dado las gracias tanto a la Concejalía de Comercio como al CCA por facilitarles este año la organización de “una exposición que creo que formará parte ya de la historia de las exposiciones de la asociación, ya que aglutina varias exposiciones dentro del marco del Centro Cultural Alfonso X El Sabio”. Se trata de la exposición “Se armó el Belén”, que además forma parte de la Oferta Educativa Municipal. “Creo que el éxito de visitas de esta exposición está asegurado”, ha señalado Rodríguez. También ha informado el presidente de la Asociación de Belenistas que se organizarán cinco talleres de creación de belenes en la calle, en distintos emplazamientos, y ha manifestado su deseo de que El Puerto se vuelva a convertir en referente nacional del belenismo, “como ya lo fuimos hace años, y creo que este años vamos en el camino adecuado para recuperar esa tradición y referencia”.

Juan Manuel González de Veas, hermano mayor de la Hermandad del Rocío, ha explicado la campaña que cada año llevan a cabo con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social de recogida de juguetes para las familias más necesitadas de la ciudad. Según ha informado, el año pasado se consiguió que 460 niños portuenses recibieran su juguete.

Miguel Ángel Moreno, presidente del CCA, que ha desgranado el programa confeccionado entre Comercio y el CCA, agradeciendo la mano tendida desde el Ayuntamiento y desde las más de 70 empresas que han colaborado. Ha afirmado que “es uno de los programas de Navidad más completos de los últimos años”.

Milagros Muñoz, presidenta de la Flave, quien ha destacado la planificación y previsión mostrada desde la Concejalía de Fiestas a la hora de organizar todas las actividades de la Navidad, y ha agradecido que este año se haya contado con la Flave para aportar todas las acciones que se desarrollarán en los barrios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN