El tiempo en: Rota
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Un equipo comunitario garantiza la continuidad del ICI de la zona sur

Ayuntamiento, la Obra Social la Caixa, Fundación Cajasol y CEAIN renuevan su compromiso para el impulso del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez; el director corporativo del Área Social de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Marc Simón; el Director Territorial de CaixaBank, Rafael Herrador; el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el Director de CEAIN, Francisco Morales, han firmado hoy un convenio de colaboración para garantizar la continuidad del proceso comunitario intercultural impulsado en la Zona Sur de Jerez desde 2010.

La firma de este convenio supone avalar los resultados e impactos de este innovador modelo de intervención social, que se ha desarrollado en el territorio durante los últimos siete años. Con la firma de este acuerdo, las partes se comprometen a garantizar la sostenibilidad de lo logrado en materia de cohesión social y convivencia intercultural.
Y lo harán a través del mantenimiento de un equipo comunitario que velará por la aplicación de la metodología del proyecto, fomentando la colaboración entre instituciones, entidades y ciudadanía para fortalecer la participación y el desarrollo social y mejorar, así, la convivencia.

El Proyecto ICI seguirá actuando como motor al servicio del Proceso Comunitario de la Zona Sur. Entre los principales objetivos acordados para este séptimo año están los siguientes:
 Poner en marcha el Centro Comunitario Intercultural, de dependencia municipal, como espacio de referencia vinculado a la finalidad del Proceso Comunitario.
 Consolidar la dinámica de relaciones colaborativas en el Espacio de Relación Institucional, integrado por el Ayuntamiento de Jerez, la Junta de Andalucía, "la Caixa", CEAIN, Cáritas y Fundación Secretariado Gitano.
 Seguir desarrollando y fortaleciendo la Programación Comunitaria, teniendo como eje la cohesión social y la convivencia, a partir de la confluencia de las políticas y recursos de los diferentes actores implicados en beneficio de la Zona Sur.
 Seguir promoviendo espacios de participación comunitaria, que permita la participación de la ciudadanía, así como la coordinación y cooperación de todos los actores implicados en el proceso comunitario.
 Garantizar la continuidad de un Equipo Comunitario que asegure el desarrollo del Proceso.
 Promover la comunicación y transferencia conceptual y metodológica al conjunto de las políticas públicas locales.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha destacado que "quiero señalar la importancia de garantizar dos años más la continuidad de este proceso comunitario, y darle las gracias tanto a Obra Social "la Caixa" como a CEAIN por su implicación y por su trabajo durante estos años. Este Ayuntamiento va a seguir apostando por la convivencia, por el desarrollo social y por los valores que significa el proyecto ICI, y que gracias a la aportación de asociaciones, colectivos, instituciones, técnicos, y todo el tejido social implicado, está consolidado como una de las experiencias educativas y sociales más influyentes y más positivas de nuestro entorno".

Por su parte, Rafael Herrador, director Territorial de CaixaBank, ha manifestado que “esto es una iniciativa que desde el principio puso sobre la mesa una nueva forma de trabajo pero también una forma de colaboración pública y privada, aunando el trabajo de las organizaciones sociales, de las instituciones públicas, pero sobre todo los protagonistas son los ciudadanos y los técnicos. Es una experiencia de trabajo que va consolidándose, estamos en un punto de madurez que nos permite afrontar una agenda de trabajo mucho más segura, que parte de un diagnóstico, con diferentes lïneas de intervención, y esto lo estamos construyendo a partir de los recursos que hay, haciendo que funcionen de una forma más coordinada, y atrayendo también nuevas iniciativas que se puedan incorporar a esta dinámica de trabajo”.

El ICI, promovido por la Obra Social ”la Caixa” y Fundación Cajasol, se ha desarrollado desde 2010 en territorios diversos en sus características sociodemográficas y ubicaciones. Desde el comienzo de la primera etapa del proyecto, con 17 territorios de alta diversidad y su ampliación a 39 territorios en julio de 2014, se ha trabajado conjuntamente tanto en poblaciones dispares en porcentajes de población extranjera o gitana como en territorios diversos por su tipología.

Siete años de trabajo activo en la Zona Sur de Jerez

A lo largo de estos primeros años de implementación del ICI, la Zona Sur de Jerez ha protagonizado la construcción de su propio Proceso Comunitario, con un balance de más de 10.000 participantes y 40 recursos técnicos que se han implicado o han colaborado en las diferentes actividades socioeducativas, de salud comunitaria y de participación comunitaria desarrolladas.

Actuaciones como la Escuela Abierta de Verano, el Programa Comunitario para la Reducción del Absentismo y Abandono Escolar,  las Escuelas Deportivas de la Zona Sur, el Diálogo entre Comunidades Religiosas, la Formación a Profesionales, el Programa “Zona Sur por la Salud”, son buena muestra de la utilidad del Proceso Comunitario en marcha.

Actuaciones que han sido posibles gracias a la organización comunitaria de la que se está dotando la Zona Sur de Jerez, que permite plantearse nuevos retos y que sirve de referencia para poder desarrollarla en otras zonas de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN