El tiempo en: Rota
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Junta asegura que mantendrá los conciertos educativos

Sí confirma que no se concertarán centros educativos nuevos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La consejera de Educación -

La Consejería de Educación no concertará centros educativos nuevos, aunque continuarán los centros actuales con las unidades que sean necesarias para asegurar la escolarización en septiembre. Así pues, ningún estudiante escolarizado perderá su derecho al concierto educativo. Es decir, el alumno o alumna que esté estudiando en un centro educativo no perderá su plaza. "Es conveniente realizar esta aclaración ante la difusión de mensajes contradictorios al mismo y que inquietan a las familias", exponen.

Asimismo, "solo los niveles de entrada están siendo analizados, conforme a la Planificación educativa, para adecuar la oferta de plazas sostenidas con fondos públicos a las necesidades reales del alumnado".

Como ayer manifestara la propia consejera de Educación, “lo más importante para seguir funcionando bien es que nos entendamos, y que esas familias sepan que no va a haber ningún problema y seguirán este año como el anterior o como el próximo; que haya esa tranquilidad". Así pues, desde la Delegación se reitera que el hecho de difundir informaciones "erróneas no favorece la convivencia, doblegándose los valores de la Educación respetuosa y dialogante que se fomenta desde la Consejería".

Igualmente, la Consejera de Educación recalcó ayer que todavía las comisiones que abordan los conciertos educativos no se han reunido: "estamos adelantando acontecimientos que no existen ni van a existir y, además, da la casualidad de que esas comisiones empiezan a reunirse en estos días".

Además, De la Calle ha apuntado que se está hablando con la patronal, insistiendo en que únicamente existe un planteamiento en la planificación en lo dependiente del censo demográfico, "consecuencia de la pérdida de unos 11.000 alumnos”. En Cádiz, del curso pasado curso se registraron casi 2.000 alumnos menos.

No obstante, Andalucía mantiene desde hace más de 30 años un modelo de convivencia Educación Pública-Concertada estable en torno al 81-19%. De este modo, y aunque  ha valorado la labor de la enseñanza concertada, la Consejería de Educación garantiza que en las localidades donde convivan la enseñanza pública y la concertada no se autorizarán nunca unidades concertadas salvo que sean necesarias para asegurar la escolarización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN