El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Rota

El Colectivo de Pregoneros de Semana Santa presenta su propio cartel

Pretende ser una tradición instaurada que anuncie la llegada de la Semana Santa de Rota, al igual que lo hace cada año el pregón

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación cartel Colectivo de Pregoneros. -

Al igual que las Hermandades locales quieren anunciar la llegada de la Semana Santa con un cartel anunciador que sea el preludio del día en el que realizan su estación de penitencia, el Colectivo de Pregoneros de Semana Santa de Rota ha querido hacer lo propio, y al igual que el pregón anuncia la llegada de la Semana de Pasión, también lo hará el cartel que edita este colectivo, que han bautizado como cartel 'Cruz de Guía pregonera'.

Esta primera edición del cartel, una imagen de la cruz de guía de la Hermandad de la Veracruz y Jesús de la Paz cuando procesiona el Domingo de Ramos obra del roteño Manu Caballero, ha sido presentada en la mañana de hoy en la capilla de San Roque, por el Colectivo de Pregoneros de Semana Santa, en un acto presentado con la solvencia acostumbrada por también un pregonero, Joaquín Arévalo, que ha realizado una bella introducción para explicar cómo este cartel, al igual que los pregoneros, como heraldos de la Semana Mayor, hará el mismo papel.

El acto ha estado presidido por el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Rota, José Antonio Rodríguez, así como por María del Rocío Cañas, teniente de hermano mayor de la Hermandad de la Veracruz, y José Manuel Caballero en representación del colectivo de Pregoneros. Se ha contado además con el acompañamiento musical del trío de música de capilla Lux Aeterna.

En primer lugar, una vez que se descubría el cartel, se hacía entrega de una copia del mismo enmarcada al autor de la imagen que lo ilustra, Manu Caballero, así como de copias del mismo a los distintos hermanos mayores presentes en el acto.

Seguidamente, explicaba José Manuel Caballero, como representante del Colectivo de Pregoneros cómo este grupo de amigos, que cada año desde hace 27 se reúne para dar la bienvenida al nuevo pregonero de cada año para darle aliento y empuje en su labor, "y en esos momentos previos de soledad en el atril". Por eso quiso destacar la presentación de este "modesto" cartel, así como desear todos los parabienes al pregonero de este año, Moisés Hernández, al que desde el colectivo acompañarán y darán apoyo.

Por su parte, la teniente de hermano mayor de la Hermandad de la Veracruz, María del Rocío Cañas, disculpaba la ausencia del hermano mayor pero transmitía y agradecía al colectivo de pregoneros haber ilustrado su primer cartel con la cruz de guía de la Borriquita, animando a colectivos cofrades como el de los pregoneros a seguir trabajando para engrandecer la celebración de la Semana Santa "tan nuestra y tan importante para nosotros los cristianos".

Cerró las intervenciones el presidente del Consejo, José Antonio Rodríguez, que destacó la idea de este "grupo de amigos que tenían una vieja ilusión, anunciar la Semana Mayor", algo que "es una obligación de todos los cristianos exaltar", al igual que hacen los carteles anunciadores que se editan, preludio del "catecismo en la calle hecho arte" que es la Semana Santa. Deseando una feliz semana y felices pascuas se despedía Rodríguez, dando paso a una foto de familia de los pregoneros presentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN