El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Las notas orientales de Etnosur 2017

El trío ruso Oligarkh y el grupo de mística Shiva Tantra ofrecen este año una espiritual y abstracta mezcla de sonidos para el público etnosureño

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Shiva Tantra.

Los grupos Shiva Tantra y Oligarkh pondrán la nota más oriental del cartel musical de este año en Etnosur, sumándose al resto de artistas de África, Europa y Sudamérica en un viaje musical que se celebrará los días 21, 22 y 23 de julio en Alcalá la Real. Tangos argentinos, forro brasileño, kuduro y mbalax africanos, salsa colombiana, afrobeat, rock, electrónica, canciones en quechua, música india, y muchos otros estilos y sonoridades se darán cita este año en los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur para transitar por las distintas culturas que habitan el mundo.

El trío Oligarkh se formó en San Petersburgo y se caracteriza por su juego de sonoridades electrónicas e instrumentales arraigadas en los ritmos populares de Rusia. Se trata del primer grupo de origen ruso que viene a Etnosur y ofrecerá una mezcla abstracta y ortodoxa de música espiritual que, además, viene acompañada por proyecciones visuales que siguen con precisión los golpes sonoros de su música en una simbiosis audiovisual que no dejará indiferente al público en la noche del sábado 22 de julio. El grupo está formado por Victor Volcovich (sintes, percusión), Evgenii Bugaev (batería), Anton Chizhenok (VJ que alterna imágenes de films históricos con documentales y clips televisivos) y Prohor Ivanov como ingeniero de sonido. Oligarkh nos ofrecerá este año un viaje a través de la conciencia colectiva rusa en el que desaparecen las fronteras entre lo antiguo y lo moderno.

Por otro lado Shiva Tantra es un grupo de música, mística y tantra afincado a los pies de la Alpujarra de Granada (Valle de Lecrín) que nos ofrecerá una ‘espiritual’ propuesta musical en la noche del sábado 22 de julio. Entendiendo la música como camino, como viaje, como meditación y como búsqueda para el bienestar físico, mental y espiritual. Fernando Liuzzi es el fundador de este proyecto musical en el que participan artistas de distintas nacionalidades y que está integrado en la Asociación Internacional de Yoga y  Taoísmo Lago de las 7 Estrellas. Esta propuesta musical está fuertemente inspirada por disciplinas como el Chi Kung, el Tai Chi Chuan, el Kung Fu, el Yoga, la Medicina Tradicional China, la Danza India, o los Cantos espirituales.


Ambos grupos vienen a sumarse a artistas como Youssou N´Dour (Senegal), Seydu (Sierra Leona), Aterciopelados (Colombia), Pascuala Ilabaca y Fauna (Chile), Cabruera (Brasil), y los nacionales Los Arabaleros, Chotokoeu y Ogun Afrobeat, entre otros, en el cartel musical de Etnosur 2017. El festival continuará ofertando todas sus actividades musicales y culturales de manera gratuita para todo aquel que quiera disfrutarlas. A la propuesta musical se suma la habitual oferta de talleres, aula de literatura, foro, narradores, circo, cine, documental y otras áreas que hacen de Etnosur un festival que va más allá de la música.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN