El tiempo en: Rota
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

El Consistorio trabaja en la creación de los caminos escolares seguros

Se está trabajando directamente con los centros para establecer los recorridos idóneos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • En marcha los Caminos Escolares. -

La delegada municipal de Educación, Esther García, que está al frente del proyecto de ‘Camino escolares’, visitaba este jueves uno de los centros educativos con los que se trabaja en la implantación de este proyecto, que sitúa las necesidades de movilidad de los niños en el centro de la acción pública y del interés social, con el fin de crear unas condiciones adecuadas para su desplazamiento cotidiano, siendo este más seguro para todos sin la necesidad de utilizar el coche.

En el transcurso de esta visita al CEIP Maestro Eduardo Lobillo, se llevó a cabo el cuestionario así como el recorrido de observación para la Identificación de problemas y sus causas. De la misma forma, desde la Delegación se resolvieron posibles dudas de los alumnos/as durante la realización del cuestionario; y se detectó junto al alumnado los problemas u obstáculos que se debería tener en cuenta a la hora de poner en marcha los caminos escolares para este centro en cuestión.

Desde que en el mes de enero el Sr. Alcalde presentara el proyecto de 50/50 y de "Caminos Escolares" en los centros de educación infantil y primaria, desde la Delegación de Educación, encargada de elaborar y poner en marcha el proyecto de Caminos Escolares, se ha ido trabajando en la FASE 1 Y FASE 2 de este proyecto.

Por ello y una vez definida la fase 1 del proyecto con la creación de comisión técnica en cada centros educativos y presentación del proyecto, desde la esta Delegación se da un paso más realizando la FASE 2 del proyecto realizando el diagnostico de realidad de cada centro de forma directa y contando con la colaboración de la Delegación de Movilidad y Desarrollo Urbano sostenible.

Este diagnostico se realiza con los alumnos/as de 5º de EPO de cada centro. Para ello se ha elaborado un cuestionario presentado de forma previa a los directores/as de cada centro por la Delegación de Educación, contando en todo momento con el apoyo y colaboración de los centros educativos.

Asimismo, los alumnos/as realizan un recorrido por la periferia del centro diseñado por el agente de movilidad , a través de la cual, los alumnos hacen una observación directa y anotan aquello que consideran se puede mejorar.

El objeto de esta primera actuación es el análisis de la movilidad, los hábitos de desplazamiento y recogida de información. Con toda esta información desde la Delegación de Educación y la Delegación de Movilidad se tiene previsto realizar los primeros diseños de mapas con itinerarios para cada centro.

Las actuaciones se está realizando en los 8 centros de educación infantil y primaria desde el 5 de junio y se prolongará hasta el 12 de junio. La colaboración por parte de los centros es muy importante y del mismo modo se contará con las familias en la implantación de los Caminos escolares ya que será un proyecto en común.

La intención es una vez realizada esta Fase 2 del proyecto de Diagnostico es pasar y empezar a trabajar en la fase 3: Elaboración del Plan y Propuesta de Actuación, que se realizará en el ámbito formativo y educativo y en el espacio público.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN