El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Jerez

PP y C’s critican los cambios de la RPT promovidos por el Gobierno

Durá cree que se ha intentado "controlar torticeramente" a la plantilla y Pérez que se promueve "la cultura del enchufismo y el amiguismo"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Saldaña y Durá, en rueda de prensa. -

PP y Ciudadanos criticaron ayer la última modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento que ha motivado una resolución judicial contraria a los intereses municipales. El concejal popular Javier Durá justificó los cambios en la necesidad del Gobierno local de “controlar torticeramente a la plantilla” dejando en manos de personal laboral puestos que hasta ahora podían ser ocupados indistintamente por funcionarios y laborales.

“En el Ayuntamiento hay pocos funcionarios, y por eso pusimos que esos puestos podían ser ocupados por funcionarios y laborales. Lo que ha hecho el PSOE es reservar esos puestos a laborales y ahora les condenan a restituir la situación anterior. El personal laboral es más susceptible de ser coaccionado, y por eso el Gobierno ha buscado estos puestos para laborales, porque quiere colocar en determinados puestos a gente de su cuerda”, denunció Durá.

El portavoz adjunto del grupo popular, Antonio Saldaña, incidió además en el incremento “de más de un 8 por ciento” que se ha producido en el número de puestos directivos en el organigrama municipal desde el comienzo de la legislatura, acusando al Gobierno local de estar “tirando la casa por la ventana” en el capítulo de personal.

En concreto, Saldaña recordó que la estructura de la RPT ha pasado en estos últimos años de recoger 245 a 265 puestos directivos.

Por su parte, el portavoz municipal de Ciudadanos, Carlos Pérez, avanzó su intención de preguntar en el Pleno por esta resolución judicial, considerando que “la modificación de la RPT de Mamen Sánchez promueve la cultura del enchufismo, el amiguismo y la inoperancia”.

Para Carlos Pérez resulta además “vergonzoso” que los tribunales dicten una sentencia de estas características como una administración pública, lamentando que la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de marzo de 2016 vulnere varios artículos de la Constitución “cuando dice que todos los ciudadanos deben tener acceso en igualdad de condiciones a los puestos de función pública”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN