El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Gambín, tremendamente decepcionado con la Junta por el no al circuito

Se pregunta cómo a "última hora" se deniega un proyecto que contaba con los primeros permisos y con años de tramitación. El alcalde alegará para su aprobación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Isidoro Gambín, visiblemente molesto con la decisión de la Junta. -

Desde el Ayuntamiento de Arcos, y como alcalde, Isidoro Gambín ha mostrado su sorpresa por la decisión “a última hora” de la Junta de rechazar el proyecto después de más de tres años de trámites. El mismo se siente “tremendamente decepcionado” porque tenía puestas las esperanzas en una inversión de más de 20 millones de euros que crearía solo durante la construcción del circuito 200 puestos de trabajo, amén de los fijos para el funcionamiento de las instalaciones. 

Gambín viene presentado el proyecto como una tabla de salvación económica para Arcos en este sentido y ha anunciado que hará todo lo posible con la legalidad en la mano para que se retome el proyecto. El alcalde recuerda que Arcos sufre 5.000 parados y que los promotores han realizado una inversión millonaria para la compra de los terrenos, además de haberse dado al traste con las expectativas de las empresas interesadas en la construcción y mantenimiento del circuito.

Concluye diciendo que “merece la pena luchar por el circuito” y que por ello alegará en el plazo establecido de 15 días. El alcalde, que asegura que el Ayuntamiento no es ni debe ser parte interesada, adelanta que luchará con todos los medios a su alcance. Asimismo, se pregunta cómo es que la Junta ha dado luz verde a otros proyectos paralelos al circuito que afectan a las antiguas viviendas de los guardas del embalse, al túnel del pantano y que en en su día se aprobó el avance del PGOU que contempla el proyecto.

El alcalde considera incongruente la aprobación de proyectos vinculados al circuito y que ahora se deniegue. Asegura que no ha cesado de reunirse con el delegado del Gobierno en Cádiz, el responsable de Medio Ambiente y con todas las partes que tenían que decir algo sobre el proyecto, incluso con la presidenta de Diputación y altos cargos de la Junta. Gambín se reunirá estos días con el consejero de Medio Ambiente para extrapolarle su malestar, como también está molesto por la pérdida de otros servicios y proyectos dependientes de la Junta, a pesar de que le cueste “un disgusto político”.

AI-PRO

En el capítulo de reacciones, Ai-Pro asegura no entender cómo se ha rechazado una inversión de más de 20 millones de euros tras una larga tramitación. Tras defender un proyecto que considera “bueno para Arcos”, el concejal Leopoldo Pérez ha señalado directamente al alcalde, al que acusa de poco peso político dentro de su partido y de la Junta, así como de “no haberse movido lo suficiente” para sacar adelante el proyecto. Pérez considera que el socialista Isidoro Gambín “no quiere problemas con la Junta ni con su partido”, aunque ya se ha enfrentado a ambos por este asunto. El concejal de Ai-Pro ha recordado que las últimas decisiones de la Junta han servido, además, para que Arcos pierda el servicio de resonancia magnética que hasta ahora dispensaba la clínica del doctor Armario, y nuevamente acusa a Gambín de no haber mantenido una postura reivindicativa con el circuito y de haber sido “cómplice” de la Junta en este asunto. Sin embargo, ha recalcado que el alcalde del vecino Bornos sí ha logrado su propósito de frenar el proyecto.

AMA NATURA

Tras conocerse la suspensión del circuito Arcos Lagos por parte de la Junta de Andalucía, se han producido las primeras reacciones a la noticia, comenzando por la del colectivo que ha llevado la voz cantante en las alegaciones y en la oposición contra el proyecto empresarial de Arcos Sun Invest, AMA Natura, cuyo vicepresidente, Ángel Roldán, se ha mostrado satisfecho por la paralización. En estos momentos, desde AMA Natura trabajan en el dictamen del informe de la Junta, del que aseguran es tan amplio como complejo, por lo que no ofrecerán por ahora una valoración definitiva sobre el mismo. No obstante, están agradecidos de antemano a las personas, entidades y colectivos que los han ayudado en “la lucha” contra el proyecto. Son conscientes de que han ganado “una batalla” de las  muchas por preservar el medio y recuerdan que todavía existen numerosas alegaciones que no han sido admitidas, con lo cual “aún hay trabajo que hacer”, señalaba Roldán Durán en nombre de la asociación medioambiental.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN