El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Mancomunidad respalda la concentración por la seguridad en Algeciras

La Plataforma Social del Campo de Gibraltar se suma al llamamiento a la participación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Gobierno comarcal. -

El presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández, junto al Gobierno comarcal han mostrado su apoyo a la concentración por la seguridad, convocada por las coordinadoras antidroga y los sindicatos policiales del Campo de Gibraltar, que tendrá lugar mañana, jueves 17 de mayo, a las 19.30 horas en la Plaza Alta de Algeciras.

Fernández ha destacado la necesaria unidad de acción de todas las administraciones frente al narcotráfico, entendiendo que “la problemática vinculada al tráfico de drogas presenta una gran complejidad y ante la que es necesario disponer de mayores medios policiales, sin olvidar por su importancia todo un conjunto de medidas sociales, educativas y en materia de empleo”.

Igualmente, el presidente mostró el apoyo del Gobierno de la Mancomunidad a que “el Parlamento adopte las medidas necesarias, a la mayor brevedad posible, para prohibir el uso de las narcolanchas, embarcaciones que tienen un uso alejado y distinto de la actividad deportiva o recreativa”.

Por último, Luis ángel Fernández, en su nombre y en el del Gobierno Comarcal, indicó que “con el apoyo y la asistencia a esta concentración prevista para mañana se quiere reivindicar el buen nombre del Campo de Gibraltar, una Comarca donde la inmensa mayoría de sus habitantes son personas honradas y trabajadoras y que dedican sus esfuerzos al desempeño de actividades y tareas cotidianas dentro de la legalidad y, por tanto, muy lejos de la triste imagen que algunos pretenden dar de nuestra tierra”. Por ello, en palabras del Presidente, “debemos huir de sensacionalismos que deterioran la buena y noble imagen de nuestra tierra y de su gente”.

Fernández y el Gobierno comarcal animaron a los campogibraltareños a constatar, con su presencia y participación en la concentración por la seguridad, el sentir de todos los ciudadanos del Campo de Gibraltar.

La plataforma Por tu seguridad, por la de todos ha presentado hoy los motivos por los que se convoca la concentración, de sobra conocidos por sus reivindicaciones anteriores, a los que se han sumado los últimos episodos violentos en Algeciras.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha anunciado ya su presencia en la concentración de la Plaza Alta.

Al llamamiento se ha sumado también la Plataforma Social Comarcal ante "el triste suceso de la muerte del niño Manuel que falleció al ser arrollado por una narcolancha quiere expresar su condolencia y solidaridad con la familia y su total apoyo y participación en el acto de protesta convocado por la Coordinadora contra las drogas Barrio Vivo de Algeciras para el jueves por la tarde".

"Este trágico suceso es la gota que colma el vaso y el hecho más grave que ha sucedido en la comarca del Campo de Gibraltar con una víctima mortal. Desde la Plataforma Social consideramos que en la comarca hace falta un plan integral para dar respuesta  a los graves problemas sociales y económicos además de reforzar las medidas de seguridad ciudadana", añaden.

"Hacen falta políticas alternativas contra el paro y la pobreza, en concreto en las barriadas de las ciudades de la comarca con un alto porcentaje de paro y fracaso escolar juvenil que es el medio más favorable a la economía criminal del narcotráfico", agregan.

Desde la Plataforma Social denuncian "la falta de compromisos concretos de la Junta de Andalucia y del Gobierno Central en materia de políticas sociales y de creación de empleo digno en la comarca. Estamos en una situación crítica con una gran implantación social de la economía del tráfico de drogas que cuenta  cada vez con más sofisticados medios".

Desde la Plataforma Social reivindican "un plan especial  a la Junta de Andalucía y al Gobierno Central para el Campo de Gibraltar. Menos promesas y más realidades para cambiar esta grave situación de la economía del narcotráfico y sus trágicas consecuencias".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN