El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Dos de cada tres locales de Málaga son inaccesibles

“Es inadmisible, no ya por ser ilegal sino porque se nos discrimina”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • “Málaga es rica en diversidad y nosotros somos otro ejemplo de ella”, manifiestan desde los colectivos

La calles de Málaga se convierten en numerosas ocasiones en vías de obstáculos y es que dos de cada tres locales de la ciudad son inaccesibles para personas con movilidad reducida. Esta es la denuncia que hicieron este miércoles miembros de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, desde la que reclamaban la revisión por parte de las administraciones publicas de la normativa al respecto. “Tenemos realmente un problema con los locales en Málaga. Eso es inadmisible no ya por que sea ilegal sino porque se nos discrimina y ya en el 2018 no puede haber ese tipo de discriminación. Con estos datos las administraciones de Málaga tienen que dar un ‘repasito’ para avanzar y no estamos avanzado”, expresó ayer el coordinador de esta institución, Alfredo de Pablos. “Málaga es muy rica en su diversidad, nosotros somos otro ejemplo de diversidad  y simplemente queremos tener los mismos derechos, no más, que el resto de los ciudadanos”, concluyó De Pablos.

Desde esta misma formación piden poder compartir con los ciclistas los carriles bici de la ciudad algo que denuncian se les impide desde la Área de Movilidad por ser considerado peatones. Esta cuestión  también la han apoyado en la misma comparecencia desde la Asociación Ruedas Redondas a través de su representante, Alfonso González.   Por su parte, los concejales de Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla y Remedios Ramos presentaron la iniciativa que la coalición de izquierdas defenderá en la próxima comisión de Urbanismo y Movilidad para la mejora de la accesibilidad en Málaga hasta implantar las 'Barreras Cero'. Zorrilla compareció ante los medios en la finalización del carril bici que llega hasta el Rectorado, y que acaba abruptamente, para escenificar esos problemas de movilidad de muchos sectores de la población. Explicó que en septiem bre de 2016 el PP presentó con carácter de urgencia y le fue aprobada una moción con la que destacaba la importancia de garantizar a todas las personas una ciudad accesible y en ese sentido en cumplir los preceptos que se recogen en la propia ley de Derechos de las Personas con Discapacidad.

Siguiendo ese reconocimiento, el PP propuso en su moción que las personas con movilidad reducida tuvieran derecho reconocido al uso de carriles bici en sillas de ruedas y eléctricas. En la misma iniciativa se daba un plazo de tres meses a la Comisión de Movilidad para que incluyera en las ordenanzas municipales ese derecho. No obstante, Zorrilla lamentó que “han pasado más de dos años y el PP no ha cumplido su propia moción”,al tiempo que ha afirmado que “lo que ocurre en realidad es que el equipo de gobierno local sigue incumpliendo muchos preceptos de la Ley”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN