El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

"Soy el único que puedo garantizar la unidad del partido"

Pablo Casado, candidato al Congreso del PP, visita Vejer para hablar de ilusión y renovación por adición dentro de las siglas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n

Casado y Ortiz.

Intervención de Casado.

Foto de grupo tras el acto.

Pablo Casado, uno de los candidatos a liderar el Partido Popular a nivel nacional, llegó a Vejer con las ideas muy claras y el regusto de encontrarse en una carrera de fondo donde tiene dos contrincantes muy fuertes a las que batir (Soraya Sáenz de Santamaría y Dolores de Cospedal). Aún así considera que es el “único que puede garantizar la unidad del partido” y pedía de manera directa que la gente “vote en libertad, que no haya presiones ni indicaciones”.

Con el apoyo del alcalde de Vejer, José Ortiz, que reiteraba ese concepto de ilusión que trae Casado al Partido Popular y a sus votantes y que reivindicaba que, a pesar de tener distintos criterios, “todos somos Partido Popular”, Casado llegaba bien entrado el medio día a uno de los pueblos más queridos de la provincia de Cádiz. Acompañado también por miembros de la dirección provincial como Antonio Saldaña, María José García Pelayo, José Loaiza, María José Alba y Alfonso Candón, entre otros, hacía un parón en Vejer para explicar su proyecto de cara al próximo Congreso del Partido Popular.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

La intención de Pablo Casado es reconectar con la ciudadanía, que “pueda tener amplitud en el pecho al decir que es del PP. Necesitamos optar a mayorías suficientes y ambiciosas y no podremos convencer si arrastramos los pies en nuestros propios procedimientos”.

Para ello se marca varios objetivos: ilusión, renovación por adición, de manera constructiva. “Todos caben, es una renovación nuclear  no sólo formal”. También considera que el PP debe abrirse a la sociedad, y debe optar por la unidad. Asimismo, deben sentirse orgullosos de lo hecho en el pasado. “He defendido durante tres años al PP en los peores momentos donde nadie quería hacerlo. Nadie nos puede dar lecciones de no dar la cara”.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Para qué

El candidato, que estuvo en todo momento atento a los militantes presentes en el Claustro de Vejer, explicó que se presenta como punto y seguido a una generación de líderes que han trabajado por el PP desde 1989 y que han cedido el testigo. “Quiero representar a la España de los balcones, patriota, que enarbole los valores y principios como la libertad, tanto individual como económica”, explicó Pablo Casado.

Defendió la Unidad de España para quienes no contribuyen a la nación y poner pie a cualquier chantaje secesionista que se pueda dar en Cataluña, País Vasco o Navarra. Otro de los valores que puso sobre la mesa durante su intervención en el acto protagonizado en Vejer fue la defensa de la vida y la familia. Recuperar el consenso social alcanzado en los 80, en relación a la eutanasia y el aborto. “Que cada persona viva como quiera, con una educación en libertad, pensiones dignas y servicios de dependencias sostenibles”. También abordó como principio esencial la seguridad, donde se refirió al terrorismo: “No pueden tener rédito por dejar de matar cuando antes no lo tuvieron”. Por lo que considera que hay que estar más vigilante que nunca.

Apuesta por que el PP sea el partido de la honestidad, aunque “hayan venido 40 sinvergüenzas a manchar estas siglas”. Casado pretende que el partido no se deje achantar y “no voy a permitir que haya una sola mancha de corrupción dentro”.

Para ello quiere estar acompañado por las bases, por la gente de la calle. “Yo no he pedido el apoyo a nadie, no pedí avales y llegaron 5.000”, pero cree que con su proyecto en unos años y con buenos candidatos y programas “volveremos a tener la posibilidad de gobernar”.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Como objetivo inmediato se marca el designar a todos los candidatos a las próximas elecciones; convocar una convención extraordinaria nacional para debatir de ideas, programas y contenidos”. Pablo Casado también se refirió a Andalucía que “hay que recuperar y conseguir que Juanma Moreno tenga los apoyos suficientes”.

Quiere presentar una candidatura de integración con “todos” y  defendió la labor desempeñada por Antonio Sanz, Javier Arenas o Juanma Moreno, ante la pregunta de un militante del partido. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN