El tiempo en: Rota
Lunes 24/06/2024  

Jaén

Sólo el 35% de los caseteros son empresarios jienenses

Denuncian el “desprecio público” del Consistorio al recinto ferial, a favor de la feria de día; y que si se dan licencias fuera de plazo irán a los tribunales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ya ha comenzado el montaje de casetas en el recinto ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’. -

Los caseteros denuncian el “desprecio público” del equipo de Gobierno al recinto ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’, a favor de la feria de día, una “marginación selectiva” que se manifiesta con la “nula alusión” al recinto en la programación oficial de la Feria de San Lucas.

El presidente de la Asociación de Caseteros, Alberto Palomo, reconoce que las casetas abrirán sus puertas el 12 de octubre. “No entendemos por qué no se ha incluido el día festivo en el programa. Sí se procede al cierre del tráfico de calles e instalación de veladores desde el 12 al 21 de octubre, a favor de la feria de día en el casco antiguo y San Ildefonso”, lamentan.

De ahí que hayan registrado un escrito en el Patronato de Cultura solicitando a la concejala responsable, Isabel Azañón, la promoción del recinto ferial y sus casetas. “Esta Corporación debería definir el modelo de feria por el que apuesta. Está perdiendo su identidad”, valora. Sólo el 35% de los empresarios que explotarán las casetas son jienenses. “Cada vez somos menos”, lamenta.

En esta línea, defiende: “En el ferial se come bien, cada vez se apuesta por una gastronomía de calidad y se ofrece un ambiente de feria, lo que quieren los jienenses; pero el Ayuntamiento no lo promociona y nos margina”, afirma Palomo.

Este año se montarán 41 casetas (70 módulos), incluida la caseta 0,0 habilitada por el Ayuntamiento para promocionar una feria libre de alcohol. Así se recoge  en la propuesta definitiva  firmada por la concejala el 25 de julio de 2018 y publicado en el tablón de anuncios.

Los caseteros quieren competir “en igualdad de condiciones” con los hosteleros del centro y denuncian la subida “abusiva” de un 76% del precio de las tasas por ocupación de módulos desde el año 2015, mientras que los hosteleros del centro “pagan 800 euros al año por terraza”. Y es que han tenido que abonar en concepto de tasas 3.444,75 euros por módulo, ascendiendo a cerca de 4.000 euros al incluir las tasas de luz.

Y lo han hecho en plazo, en el mes de junio. Sin embargo, señalan que ahora se ha abierto un nuevo plazo de adjudicación de casetas, sin publicidad, tachando como “ilegal” ese procedimiento.  “Emprenderemos acciones legales si se conceden licencias que no se ajusten a derecho”, avisan.

Según el artículo 19.3 de la ordenanza municipal de Ferias, “las solicitudes presentadas fuera de plazo señalado, carecerán de efecto alguno”.   

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN