El tiempo en: Rota
Martes 18/06/2024  

Campo de Gibraltar

Un educador de calle luchará contra el absentismo

Esta nueva figura trabajará para que se reduzca el número de casos de alumnos que faltan a clase

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Delegación Municipal de Educación ha puesto en marcha la figura del educador de calle dentro del Programa de Intervención y Prevención en Materia Educativa. Con esta nueva figura, que se pondrá en marcha en el presente curso de forma experimental, se da un paso más en el desarrollo de una iniciativa fuertemente consolidada.

De esta forma, el objetivo es evitar que continúen produciéndose casos de absentismo escolar. Un objetivo que se ha conseguido principalmente en la etapa de Educación Primaria en la que este tipo de casos está más relacionado con la despreocupación o dejadez de los padres con respecto a la asistencia de los hijos a la escuela, llegando en ocasiones a producirse situaciones de desprotección.

Por otro lado, para mejorar los resultados obtenidos en Secundaria se ha elaborado este proyecto teniéndose en cuenta las múltiples dimensiones que presenta la realidad social de los alumnos absentistas en la etapa de la adolescencia. Así, una vez llegada a la tercera fase de intervención dentro del Programa de Absentismo Escolar (la entrevista con la familia), el técnico municipal ofertará la ayuda de un educador de calle que será el encargado de elaborar el estudio diagnóstico social de la familia para determinar y ejecutar un plan de intervención desde el contexto socio-familiar.


Actividades familiares

Con esta nueva figura se pretende conseguir mejoras en dos direcciones. Por un lado, que sirva de instrumento para medir desde una perspectiva más cercana cuáles son los factores más significativos que influyen en el absentismo escolar entre los alumnos de este nivel educativo y, por otro, disminuir el absentismo en esta franja de edad.

Para ello se desarrollarán actuaciones encaminadas a incrementar el contacto con las familias para detectar problemáticas asociadas al absentismo, estableciendo con los interesados las posibles actuaciones; se estimulará la colaboración de las familias con el centro educativo, comprometiéndoles en la asistencia regular a clase de sus hijos; se mejorarán las habilidades educativas de las familias con hijos absentistas; se potenciarán hábitos de vida que proporcionen al menor una adecuada estructuración de su tiempo y se actuará sobre aquellos factores del entorno social del menor que favorecen la ayuda absentista, entre otros aspectos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN