El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

San Roque y Jimena presentan alegaciones al POT del Campo de Gibraltar

Palma pide un Parque Tecnológico y Collado propuestas para el municipio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • San Roque y Jimena presentarán alegaciones al POT de la comarca. -
El Ayuntamiento de San roque realizará alegaciones al Plan de Ordenación Territorial del Campo de Gibraltar (POT) al objeto de poder incluir la creación de un Parque Tecnológico y Científico. Ese ha sido el primer encargo de la Comisión de Coordinación Técnica del Pacto con la Gran Industria por el Empleo, la Innovación, el Desarrollo Tecnológico, y la Sostenibilidad, constituída en la mañana de ayer.

   La Comisión técnica está integrada, además de por el alcalde, Fernando Palma, por técnicos municipales de las áreas de Urbanismo, economía, obras, gestión tributaria, medio ambiente, servicios sociales y empleo, además de personal de Lex Urban, que coordinará la misma. La Comisión ha tratado, entre otros asuntos, la iniciación de un expediente administrativo que prepare la propuesta a la corporación de la Declaración de Área de Reserva del Sector, con lo cual se asegura la iniciativa pública de la actuación.

Este expediente permitirá formalizar ante la Consejería de Ordenación de Territorio de la Junta las alegaciones que permitirán crear dentro del POT una nueva área de oportunidades para la creación de un Parque Tecnológico y Científico. Dicho Parque Tecnológico estará enmarcado en la bolsa de suelo que constituye los límites con el río Guadarranque, la Autovía A7 desde dicho río hasta el Toril y con el ramal  a La Línea de la Concepción de la  N-340 hasta la rotonda de  Puente Mayorga.

Fernando Palma explicó que “el terreno propuesto cumple con todos estos requisitos, y se trata de instalar allí a empresas que hagan un trabajo limpio y no contaminante”.

Un parque tecnológico es un asentamiento industrial donde se prevé la instalación de empresas de avanzada tecnológica y actividades innovadoras integrando a las universidades y a los centros de Ciencia y Tecnología  a estas empresas.

Los técnicos integrantes de la Comisión han recibido el encargo “de agilizar al máximo la documentación al objeto de que esta pueda ser entregada a al Junta dentro del plazo”, indicó el alcalde.

Palma desveló que “en agosto no hemos parado de trabajar en este objetivo y se han mantenido numerosas reuniones de trabajo con las empresas, que ha dado sus frutos”.

Al día de hoy, indicó Palma “con más de la mitad de ellas contactadas, que representan el 80% de la actividad económica del sector en el municipio, se constata el gran interés que este asunto concita, y la existencia de proyectos importantes de inversión que encajan precisamente en el epígrafe de innovadores, de alta tecnología, sostenibles, y generadores de empleo de calidad.
 
Jimena
Por su parte, la Oficina Técnica Municipal de Jimena trabaja en el estudio pormernorizado del borrador del POT.
 De las conclusiones que se obtengan tras dicho estudio se podría derivar la presentación de diversas alegaciones al proyecto por parte del Ayuntamiento, según anunció ayer el alcalde de Jimena, Pascual Collado.

En este sentido, el Consistorio pretende que se amplíen las propuestas previstas para el municipio de Jimena y que se garanticen diversas mejoras en materia de infraestructuras en los diferentes núcleos de población.

También se está estudiando la configuración y las posibilidades del “área de oportunidad turística" que plantea en el POT para una zona intermedia entre los cauces de los ríos Guadiaro y Hozgarganta en el término municipal de Jimena”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN