El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Campus de arte para 25 chicos del Polígono Sur

Factoría Cultural organiza este mes el Campus Polígono Sur, arte de contexto en la periferia, un encuentro de arte contemporáneo, música y narrativas digitales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del Campus Polígono Sur. -

Factoría Cultural acoge desde este mes el  “Campus Polígono Sur, arte de contexto en la periferia”, un encuentro artístico que trabaja desde distintas disciplinas: el arte contemporáneo, la música, las narrativas digitales, el ámbito audiovisual y las artes escénicas. El objetivo del Campus es la formación y la producción de una serie de obras transdisciplinares que se realizarán en el espacio público de este conocido barrio sevillano. 

El campus está dirigido a 25 alumnos con perfiles variados, desde vecinos del barrio y artistas profesionales o relacionados con el mundo del arte a personas que estén interesadas en aprender otro tipo de recursos creativos que resulten útiles para la acción social. Nos obstante, muchas de las ponencias con las que contará el Campus Polígono Sur estarán abiertas al público. El próximo lunes 18 darán comienzo las jornadas presenciales acompañadas de un aula virtual en la que los alumnos podrán acceder a contenidos sobre los ponentes y sobre Polígono Sur. 

Este proyecto está organizado por el ICAS, desde la Factoría Cultural, y  por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo Olavide, a través del Proyecto Atalaya Arte y Compromiso. El Campus cuenta también con la colaboración de la Fundación SGAE y recaba además el apoyo de la Unidad para la Igualdad (Vicerrectorado de Servicios Sociales y Comunitarios) de la Universidad de Sevilla y el Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Loyola Andalucía.

El Campus cuenta con tres semanas de duración, la primera de formación y contacto con distintos agentes sociales a partir de una serie de charlas de todo un elenco de artistas, cronistas y agentes sociales del barrio. La segunda semana se trabajará de manera colectiva en la creación de las ideas surgidas en la semana de formación. Por último, la tercera semana consistirá en la producción de las iniciativas artísticas que han de dialogar con la realidad en el espacio Público del Polígono Sur.

Este proyecto tiene además una vertiente novedosa, en la medida en que cada una de las disciplinas artísticas que concurren tiene que armonizar sus distintas formas de trabajo para lograr un consenso que sea respetuoso y tenga al barrio como objeto, marco y referencia.
 
La vocación de este proyecto, que se espera tenga continuidad en sesiones futuras, es usar metodologías colaborativas y trabajar desde el arte para que se cuente el Polígono Sur de una manera distinta a la acostumbrada. Para hablar de su dignidad, de su voluntad de cambio y de su capacidad artística contamos con distintos aliados del barrio que tendrán un papel fundamental en cómo éste se cuenta a través de las obras que finalmente se produzcan. 

Para el proyecto del Campus, al igual en los talleres musicales Factoría Urbana, el equipo de gestores de la Factoría Cultural vuelve a contar con la implicación de la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores, que colabora en esta iniciativa que comparte sus fines de investigación en materia cultural, promoción, desarrollo, formación y de labor asistencial al colectivo de creadores. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN