El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Jerez

5.475 minutos de cofradías que recorrerán casi 188 kilómetros

El Soberano Poder necesitará 9.630 metros para completar su itinerario y La Lanzada, apenas 2.770

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Soberano Poder -

Las cofradías recorrerán casi 188 kilómetros esta próxima Semana Santa, para lo cual necesitarán 5.475 minutos o lo que es lo mismo, casi cuatro días completos con sus días y sus noches.

Esos son los números gruesos, pero resulta interesante aterrizar en el detalle por cuanto pueden apreciarse multitud de contrastes. Por ejemplo, El Soberano Poder es la hermandad que deberá recorrer una distancia mayor para completar su itinerario, con 9.630 metros. En el lado opuesto se encuentra La Lanzada, que apenas caminará 2.770 metros.

Entre las cofradías con itinerarios más prolongados se encuentran la ya comentada del Miércoles Santo. Por detrás están Pasión (8.830 metros), La Clemencia (7.090), Las Viñas (6.170), La Sed (6.140), La Salud de San Rafael (5.750), El Consuelo (5.460), La Expiración (5.220) y La Redención (5.000). Las hermandades de centro son las que recorren una distancia menor. Reflejado ya el caso de La Lanzada, también son dignas de mención los cortos trayectos que tendrán que cubrir El Huerto (2.800 metros), El Mayor Dolor (2.820), Las Cinco Llagas (2.830), La Viga (2.880), El Loreto (2.920), La Cena (3.040), La Borriquita (3.050) o Las Tres Caídas (3.190), por citar los casos más significativos.

Otra cosa es el tiempo que cada una de ellas necesitará para -a su ritmo- completar esos itinerarios. El Soberano Poder es la cofradía que estará más tiempo en la calle (705  minutos). Le siguen La Clemencia (600), Las Viñas (585), Pasión (575), La Yedra (565), La Sed (545), La Expiración (540), El Prendimiento (525), El Transporte (520), La Candelaria, El Consuelo y La Salud de San Rafael (510) y La Paz de Fátima (500).

La Lanzada es la cofradía con un itinerario más breve y también la que estará menos tiempo en la calle, apenas 265 minutos. Detrás se encuentran Loreto (285), Las Cinco Llagas (290), El Santo Crucifijo (320), El Nazareno (325), Humildad y Paciencia (330). La Vera Cruz (335), El Mayor Dolor (345), La Viga (350), El Huerto y Las Angustias (355), El Perdón y La Defensión (365).

Ritmos de paso

El cociente entre la distancia recorrida y el tiempo necesario para ello da origen al ritmo con el que avanza cada una de las cofradías, que no tiene nada que ver con el tiempo de paso del cortejo, que es un concepto distinto.

La Hermandad de Pasión es la que camina con un ritmo más vivo, a 15,78 metros por minuto. A continuación se sitúan El Soberano Poder (14,06), Humildad y Paciencia (12,66), La Clemencia (12,24), La Vera Cruz (11,90), Amor y Sacrificio (11,76), La Salud de San Rafael (11,50), La Sed (11,48), El Consuelo (11,26) y Las Viñas (11,22).

En el lado opuesto se encuentra la Hermandad de la Yedra, que apenas gana 8,34 metros por minuto. En parámetros similares se encuentran La Cena (8,44), El Huerto (8,48), La Viga (8,73), El Transporte (8,82), Santa Marta (8,89), La Soledad y La Amargura (8,96), La Borriquita y El Prendimiento (8,97), con ritmos bastante lentos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN