El tiempo en: Rota
Viernes 28/06/2024  

Córdoba

El PSOE exige la convocatoria "urgente" del consejo del Imgema

Desea que su responsable, Laura Ruiz, dé las correspondientes explicaciones sobre "la gravísima denuncia formulada por CCOO"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Antonio Romero. -

El viceportavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, José Antonio Romero, ha exigido este jueves la convocatoria "urgente" del consejo rector del Instituto Municipal de Gestión Medio Ambiental (Imgema), para que su responsable Laura Ruiz, dé las correspondientes explicaciones sobre "la gravísima denuncia formulada por CCOO" en cuanto a la situación de la plaza del gerente.

En una rueda de prensa, el socialista ha recordado que en dicha denuncia se advierte de que "desde hace días una persona acude diariamente al Imgema, haciéndose pasar por su nuevo gerente y tomando decisiones propias de esa responsabilidad, cuando el proceso selectivo para cubrir esa plaza aún se encuentra abierto", dado que el plazo de presentación de candidaturas no se cerrará hasta este viernes.

Al respecto, ha expresado que "los estatutos del Imgema establecen con toda claridad que el puesto de gerente de dicho organismo debe ser elegido a través de un proceso selectivo, convocatoria, a la que parece ha presentado su candidatura el mencionado hombre" en la denuncia de CCOO.

"Ante semejante situación de irresponsabilidad y oscurantismo", Romero ha pedido a la concejal Laura Ruiz (PP) y al alcalde, José María Bellido (PP), la convocatoria del consejo rector del Imgema para "dar las explicaciones oportunas sobre semejantes irregularidades".

En el mismo escenario, el edil ha solicitado que se informe si "el gerente fantasma es de la plantilla del instituto y, en caso de serlo, qué puesto ocupa para poder utilizar las instalaciones y recursos de un organismo público, permitiéndose incluso dar órdenes al personal del mismo y tomando decisiones a diario".

El viceportavoz del PSOE se ha preguntado si es que ""el cogobierno del Ayuntamiento ha decidido obviar los principios de igualdad, mérito y capacidad, imprescindibles en cualquier proceso de selección de empleo público", al tiempo que ha cuestionado al alcalde "si está dispuesto a hacer con este señor lo mismo que el presidente de la Junta ha hecho con su hermana".

José Antonio Romero ha calificado la situación como "gravísima y sin precedentes en el Ayuntamiento, que de ser cierta supondría una evidente irresponsabilidad y casi con toda seguridad una flagrante ilegalidad", de manera que ha pedido "al protagonista de esta historia que de tener el más elemental pudor se retire del proceso de selección abierto en este momento".

Igualmente, el viceportavoz del PSOE ha pedido a la concejal Laura Ruiz que, "de confirmarse lo que parece un auténtico escándalo, presente su dimisión y en caso de no hacerlo, que sea el alcalde quien la cese de inmediato, ya que de lo contrario sería el último responsable y demostraría que todo este asunto ha sido organizado desde su despacho, para pagar servicios prestados".

Mientras, Romero ha pedido a la primera teniente de alcalde, Isabel Albás (Cs), que se sume a la petición de dimisión, "dado que de lo contrario, demostrará que también es cómplice de este desaguisado".

PAGO DE DIETAS

Por otra parte, Romero se ha pronunciado igualmente sobre el pago de dietas por asistencia a los consejos de administración de empresas públicas, señalando que el PSOE va a solicitar un informe al secretario para que "determine la legalidad, o no, de dichos cobros, que no se realizan desde 2011".

El viceportavoz del PSOE entiende que "para proceder al pago de dichas dietas las mismas tendrían que ser aprobadas por cada uno de los consejos de administración de las empresas en cuestión, lo que no puede ser es que temas como este se produzcan por decisiones unilaterales del cogobierno que no tienen mayoría en ninguna de las empresas".

Asimismo, el socialista ha recordado que "en una decisión de estas características habrá que analizar muy cuidadosamente la situación económica de cada una de las empresas individualmente", puesto que "no todas tienen la misma disponibilidad económica".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN