El tiempo en: Rota
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Alumnos de Macedonia visitan El Puerto en programa de intercambio

Se trata de un proyecto europeo para implantar nuevas metodologías educativas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Correspondientes al IES José Luis Tejada. -

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, y la concejal de Educación, Lola Campos, han sido los encargados de recibir hoy en el Ayuntamiento a los 15 alumnos procedentes de Macedonia que forman parte de un proyecto europeo puesto en marcha por el IES José Luis Tejada.  Otros 15 jóvenes del centro portuense acudirán al país balcánico en la primera semana de mayo, si bien todos los alumnos de 3º y 4º de ESO están implicados en este proyecto de Erasmus+ denominado “ONE, DEUX, TRES: ACTION!”.

 

La iniciativa, que tendrá una duración de 24 meses, está cofinanciada por la Unión Europea y en colaboración con un centro plurilingüe de Francés e Inglés de Skopie (Macedonia). Tanto el alcalde como la concejal de Educación han alabado la implicación del IES Tejada en proyectos internacionales y su apuesta por el plurilingüismo en las aulas.

Tal y como han explicado los docentes del centro educativo portuense, este proyecto pretende renovar los planteamientos metodológicos existentes en los dos centros participantes, desarrollar las competencias clave y habilidades entre el alumnado y enfocar la metodología de forma interdisciplinar. Otros objetivos son la mejora de la educación en valores, la inclusión social y la igualdad entre hombres y mujeres y el conocimiento del patrimonio cultural, natural, nacional y europeo.

Aparte de los intercambios de alumnos entre ambos países, el trabajo de los estudiantes consistirá en la elaboración de documentales sobre la realidad cultural, social y deportiva de nuestra ciudad, todo ello tamizado por los temas que suscitan el interés de los adolescentes.

A ello se le unirá la creación de cortometrajes de ficción que culminarán en la organización de un Festival Internacional de Cortometrajes en mayo del año 2021.

En el proyecto se cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de las dos ciudades participantes y con una serie de entidades o asociaciones locales, que apoyan el proyecto desde un punto de vista técnico y profesional, (Aitana Transmedia, Perles Entertainment o Shorty Week) e impartirán talleres de formación y charlas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN