El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

El Gallinero

Turno para la comparsa revelación del pasado año

'La ciudad de Dios' llega al Falla para dejar claro que 'Los niños sin nombre' no fue casualidad y tiene un sitio entre las más grandes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gran Teatro Falla -

Comparsa – La ciudad de Dios*
Coro – La soñadora
Chirigota – Ojú por Dios
Comparsa – Un ciudadano del mundo
Chirigota – Los activistas se la dan de artistas
Comparsa – La intratable
Comparsa – El letargo

Abre la función la agrupación cabeza de serie de la noche, la comparsa ‘La ciudad de Dios’. Fue la revelación del pasado COAC con ‘Los niños sin nombre’, consiguiendo el primer accésit de la modalidad de comparsas en el año de su estreno en la categoría de adultos. Hoy no juegan con el factor sorpresa que tenían el año pasado y deben afianzar las sensaciones del pasado COAC. Se repite la autoría del año pasado con Sergio Guillén Bancalero ‘El Tomate’ en la música y acompañado en la letra de Antonio Jesús Pérez ‘El Piru’.

Continua la función el coro isleño ‘La soñadora’. El año pasado con ‘Al oeste de Cádiz’, logró pasar la fase de la preliminar llegando a la fase de cuartos de final. Refuerzan la autoría con Enrique García Rosado ‘Kike Remolino’ que acompañará a Victoriano Cano Pérez en la letra y a Luis Alfonso Betanzos en la música.

Desde Málaga llega la chirigota ‘Ojú por Dios’. La chirigota malagueña conocida como la murga del ‘Chino’ se estrena esta noche en el Gran Teatro Falla, pero cuenta con una larga trayectoria en el concurso malagueño. La autoría es de Daniel Mayorga y José Antonio Mora en la letra y Joaquín Crespo en la música.

Tras la chirigota, actuará la comparsa gaditana ‘Un ciudadano del mundo’. La agrupación se estrenó el año pasado con ‘La reunión de media tarde’ y no tuvieron el debut soñado como se pudo ver en la clasificación de las que no pasaron la fase preliminar, este año vuelven con el afán de superarse. La autoría es de Isaac Sabajanes en la letra y David Sánchez acompañado de Álvaro Anillo en la música.

Regresa la chirigota de ‘Los niños de Sevilla’. Tras tres años de ausencia, este año retoman la chirigota y vuelven al concurso con el nombre de ‘Los activistas se la dan de artistas’. Se puede recordar con agrado chirigotas como ‘Dando la talla’ que obtuvieron el pase a cuartos de final. La autoría es de Juan Carlos Nevado, José Antonio Gobea y Francisco Javier Ramos en la letra y Román José Limón acompañado de José Antonio Gobea en la música.

La penúltima agrupación de la noche será la comparsa sevillana ‘La intratable’. Es su tercera participación en el concurso gaditano. El pasado COAC con ‘La mujer de tu vida’ no obtuvieron buen resultado. La autoría es de Jesús David Pareja, Rubén Salcedo, Alejandro Arteaga y José Miguel Romero en la letra, el músico de la agrupación es Fernando Manuel Rodríguez.

Cerrará la noche la comparsa algecireña ‘El letargo’. El grupo en su mayoría son componentes pertenecientes a la comparsa de Algeciras que suele venir al COAC a concursar año tras año con agrupaciones como ‘Los profanos’ o ‘Los muertos de Rajoy’. La autoría es de José López Rondón como músico y de Sergio Molina Franco como letrista, además de ser componente del coro ‘La colonial’ y autor del coro de Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN