El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Pregón del CXL Aniversario de la Plaza Real

Repaso por la historia de la Plaza, centrándose en sus vivencias, recordando el glorioso pasado cuando El Puerto era uno de los “buques insignias”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pregón de la Plaza de Toros en su aniversario. -

Lo vivido el pasado sábado en la Plaza Real de Toros de El Puerto de Santa María, quedará marcado en los anales de la Historia Taurina Portuense, ya que Paco Moreno hizo un PREGÓN (sí con mayúsculas), que le salió del gran alma de aficionado que esta persona posee y el cariño que le tiene a su Plaza Real.

Desde un primer momento, allá por el mes de octubre, el Espacio Cultural Taurino y Flamenco “De Sal y Oro”, entidad organizadora de este pregón, pensó en la figura de Paco para que él fuese el encargado de “piropear” a su Plaza Real. Pero él aún estaba convaleciente de una “cornada gorda” y por ello se barajaron varios nombres para dicho acto, el maestro Enrique Ponce, Carlos Herrera, Manolo Molés, Juan Ramón Romero, etc., todos ellos sin duda “primeros espadas” y muy capaces de realizar dicho pregón. 

Pero por diversas causas todos declinaron la invitación, por lo que con el pertinente “permiso facultativo”, muy recuperado del percance, e invitado por “De Sal y Oro”,  Paco reapareció y triunfó en un Pregón realizado por un portuense, para su Plaza y pregonado desde el Palco Real, todo un acierto por parte de la entidad organizadora que también contó con la estimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento y en particular de Álvaro Manuel González (concejal Delegado de la Plaza de Toros).

Paco hizo un repaso por la historia de la Plaza, centrándose en sus vivencias, recordando el glorioso pasado cuando El Puerto era uno de los “buques insignias” de la Tauromaquia en España. Tanto fue así que hasta el mismo “Joselito” sentenció este estatus con la frase “Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es un día de toros”.

Recordó a personajes de la Plaza, algunos ya desaparecidos y otros que aún se encuentran entre nosotros como los empresarios Canorea y Barrilaro,  Antonio “El Mulillero”, “Paquiqui”, Figuereo, Antonio “Balcón”, Joaquín Camacho, etc.

Hizo un repaso por todos los profesionales nacido en esta tierra de Santa María, e hizo hincapié en que el maestro José Luís Galloso tendría que tener un busto en reconocimiento a su carrera taurina como máxima figura de oro de esta tierra. También se acordó del maestro banderillero Gregorio Cruz Vélez, el subalterno más galardonados de los nacidos en esta  Bendita Tierra de Santa María, para quien solicitó una merecidísima calle en la localidad.

En el acto participaron la Banda de Música “Maestro Dueñas”, interpretando tres pasodobles (uno de ellos el estreno de “De Sal y Oro”, compuesto por Miguel Ángel Arellano), y Juan Antonio Tur y Juan José Romero (Clarineros de El Puerto).

El encargado de llevar el acto fue Ignacio González (Tesorero de la entidad), y Álvaro Manuel González, dejando a un lado su cargo de concejal, fue quien emotivamente presentó al Paco Moreno.

Al acto asistieron más de 300 personas y fue presidido por el alcalde Germán Beardo, Álvaro Manuel González, concejal Delegado de Plaza de Toros, y varios miembros de la corporación municipal.

Pregón de la Plaza de Toros en su aniversario.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN