El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Sevilla

Doce muertos y 230 contagios, más en el sur de la provincia

La provincia de Sevilla suma este miércoles otras doce víctimas y 230 nuevos casos, 71 de ellos en el distrito Sur, con descenso generalizado de hospitalizados

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Vacuna Covid-19. -

Doce muertos y 230 contagios, más en el sur de la provincia

La provincia de Sevilla suma este miércoles otras doce víctimas y 230 nuevos casos, 71 de ellos en el distrito Sur, con descenso generalizado de hospitalizados

La provincia de Sevilla acumula este miércoles otras doce nuevas víctimas mortales, además de repuntar en contagios con 230, 78 de ellos en la capital pero 71 en el distrito Sur, que sube su incidencia, aunque los curados vuelven a superar a los casos nuevos, con 333, mientras que bajan los hospitalizados y en UCI, aunque la presión asistencial se mantiene.

Con doce nuevos fallecidos, la que más ha registrado de Andalucía, con el 34% de la jornada, la provincia acumula ya este mes de marzo 63 fallecidos y elevan el total hasta los 1.752, el 19,9% de los 8.800 andaluces, de los que casi el 40% proceden de la capital, que ya acumula 678 víctimas tras sumar otras dos más este miércoles.

El resto de fallecidos se han localizado en Lora del Río, con tres nuevas y 14 acumuladas, y una en las poblaciones de Cantillana (con 12 en total); Alcalá de Guadaíra (58); Arahal (31); Las Cabezas (15); Dos Hermanas (115); Lebrija (26); y Los Palacios y Villafranca (48).

Repunte de contagios, sobre todo en el distrito Sur

El repunte de contagios, con 230 casos nuevos (que suponen un 64% más que el martes y un 82% más que hace siete días), se ha hecho evidente en el distrito Sur, que ha sumado 71 confirmados más, casi los mismos que la capital, que ha registrado 78 nuevos; seguido del distrito Norte, con 49, que sube con respecto a la jornada previa; Aljarafe, con 17; y Este, con 16.

Aunque la provincia ha descendido en algo su tasa, cuatro décimas, y la ha situado en 122,4, sólo ha descendido en los distritos Aljarafe, con 65,3, y Norte, con 249,5, aunque éste último continúa siendo el que mayor incidencia registra de toda Andalucía y probablemente continuará sin descender de nivel de alerta este jueves. La tasa sí que ha subido en dos puntos en la capital, que tiene 117,2; en el Este, con 94,5, más de ocho puntos, y el Sur, cuatro puntos, estando ahora en 110,7.

Además de la capital, con 78 casos nuevos, los incrementos más significativos se han registrado en Carmona (19); Dos Hermanas (16); Lora del Río (11); Alcalá de Guadaíra y Marchena (9); Paradas (8); Arahal y  Las Cabezas (7); Los Molares (6); Montellano y Utrera (5).

Así, la provincia baja a siete el número de poblaciones con una tasa superior a los 500 casos por cada cien mil habitantes, tras bajar la de Villaverde del Río, estando en riesgo extremo las de Constantina, Lora del Río, Tocina y El Viso del Alcor (distrito Norte) y Los Molares (distrito Sur), con dos poblaciones por encima de los 1.000 casos, El Castillo de las Guardas (Norte) y Montellano (Sur).

Aún así, el parte refleja que han sido más los curados que los nuevos contagios, sumando otros 333, lo que supone un 24,2% más que la jornada anterior y un 14,1% menos que hace una semana, y la mayor parte se han registrado en la capital, con 139; y también del distrito Sur, con 109; Aljarafe, 47; Este, 19; y Norte, con 14.

Descenso generalizado de hospitalizados e ingresos UCI

La buena noticia la ofrecen los hospitales, donde han descendido en 8 el número de ingresados tras el incremento en 17 del día anterior, lo que supone el 14% del descenso en la comunidad, situándose en 213 los hospitalizados Covid en la provincia, el 16,1% de los de la región.

El descenso también se ha registrado en las unidades de cuidados intensivos, con cuatro enfermos menos, el 33,3% del descenso a nivel andaluz, con lo que en estos momentos hay 54 pacientes en cuidados intensivos en la provincia, el 18,2% del total andaluz.

Lo que se mantiene estable es la presión asistencial, con 19 episodios de hospitalización en una jornada, de las que 5 fueron en UCI, siendo el distrito Sur, con 8 episodios y 3 de UCI, el que más presión asistencial ha contabilizado, seguido de la capital con 7: y el distrito Norte con 4, dos de ellas de UCI.

En cuanto a los casos activos, vuelven a descender aunque muy levemente, sólo un 0,39%, hasta situarse en los 28.730, con un porcentaje de curación del 72%, algo más que la jornada previa, y que ya está por debajo del porcentaje español, con un 72,6% de curación y 133.662 casos activos, de los que el 21,5% es de Sevilla.

Por distritos, en esta jornada ha descendido en los cinco y se mantiene a la cabeza la capital, con 10.053 (63 menos); seguido del distrito Sur, con 8.142 (44 menos); Norte, con 5.801 (19 menos); Aljarafe, con 4.308 (30) y Este, con 196 y tres casos activos menos.

Además, hay casi 4.000 sevillanos más que ya están inmunizados gracias a las dos dosis de la vacuna, 64.556 en total, el 23,45% de los de la región, mientras que más de 6.000 se han sumado a los que ya tienen una dosis, que en total ascienden a 216.199, el 22,2% de los que hay en la comunidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN