El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Un espectáculo de luz y sonido dará la bienvenida desde La Isla al año 2010

El Ayuntamiento distribuirá entre 3.000 y 4.000 bolsas de cotillón hasta un cuarto de hora antes de comenzar las campanadas.

  • La empresa asegura que la plaza de la Iglesia estará lista el 30 de diciembre -
  • Se podrá acceder a la plaza de la Iglesia desde las 23.00 horas y hasta las 00.45
  • No habrá actuaciones musicales y no se permitirá practicar botellón en la fiesta
Un espectáculo de luz y de sonido, con dos láseres y tres pantallas gigantes en lugares estratégicos de la plaza de la Iglesia y un poco más alejada la última de ellas para aquellas personas que no hayan podido llegar al mismísimo centro de la celebración, dará la bienvenida al año 2010 desde San Fernando para toda Andalucía a través de Canal Sur Televisión. Obviamente, a través del satélite La Isla podrá salir en el mundo entero.

Los responsables municipales de Fiestas y Protección Civil dieron cuenta en la mañana de este martes de los preparativos que se llevan a cabo, las reuniones que se están manteniendo y lo que ya hay fijo en la celebración para la que se ha elegido la ciudad al ser el año del Bicentenario de las Cortes Generales y Extraordinarias de 1810, de la misma forma que la ciudad de Cádiz es la escogida para 2012.

En lo que se refiere a Protección Civil y a falta de la reunión del Consejo Local de Seguridad que se celebrará la semana que viene, su titular, José Miguel Rodríguez Villaón, manifestó que se están extremando todas las precauciones y están colaborando todas las delegaciones necesarias para que sea un éxito, tanto la concentración de personas que se prevé como la sesión de fuegos artificiales con la que se despide 2009 y se le dará la bienvenida a 2010.

Hay que tener en cuenta que nunca se ha organizado una sesión de fuegos de este calado en el casco histórico, por lo que se van a distribuir a lo largo de un amplio perímetro de la plaza de la Iglesia y serán de baja intensidad, estableciéndose una línea de seguridad a 30 metros y el aviso correspondiente a todos los vecinos de los inmuebles que se vean afectados.

Civismo
Rodríguez Villalón, no obstante, recordó que son los ciudadanos con su comportamiento los que harán seguro el evento, por lo que se espera que cada uno cumpla con las indicaciones que reciban de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y de Protección Civil. El Ayuntamiento distribuirá un plano con todos los elementos de la seguridad para que los ciudadanos puedan conocerlo a través de los medios de comunicación.

Lo que sí dejó claro el delegado de Fiestas, Jesús Perulero, es que las campanadas no van a ser un cotillón alternativo ni mucho menos un botellón. Por ello, está previsto que comience a partir de las 11.00 ó 11.15 horas y termine sobre las 00.30 ó 00.45 de la madrugada del día 1 de enero. A partir de esa hora comenzarán a funcionar los servicios de limpieza y desmantelamiento de lo instalado. No hay, pues, grupo musical sino el espectáculo de luz y sonido que tendrá una hora de duración, aproximadamente.

Colaboración de la Iglesia
Perulero agradeció la colaboración de la Iglesia, toda vez que a esa misma hora se está celebrando una misa, por las comodidades dadas al Ayuntamiento y a Canal Sur para que se retransmitan las campanadas para toda Andalucía desde San Fernando. Lo que sí aseguró el delegado y las fotografías hablan por sí solas, es que la plaza de la Iglesia estará terminada el 30 de este mes de diciembre.

El Ayuntamiento distribuirá entre 3.000 y 4.000 bolsas de cotillón durante media hora en un punto que estará instalado en el Centro de Congresos San Fernando 2010, en el antiguo Cine Almirante. El reparto de bolsas finalizará un cuarto de hora antes de las campanadas.

Lógicamente y como suele decirse en estos casos, toda vez que se espera una afluencia multitudinaria en la plaza de la Iglesia si las condiciones climatológicas no lo impiden, las bolsas de cotillón se entregarán “hasta agotar existencias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN