El tiempo en: Rota
02/06/2024  

Ni el colegio La Marquesa ni El Membrillar se saturan como estaba previsto

Las dos líneas que irían al futuro colegio de La Teja no se han llenado

  • El delegado municipal de Educación habla de ?total normalidad? tras un primer sondeo
Aunque la publicación en el tablón de anuncios de la relación de solicitantes con la puntuación obtenida se podrá realizar hasta el 12 de abril, este medio ya ha podido saber que la previsión de los padres y vecinos que forman plataforma de la zona La Granja-La Marquesa no se ha cumplido inicialmente. Y es que el plazo de presentación de solicitudes de admisión en los centros públicos y concertados concluyó el pasado 31 de marzo, habiendo dejado hasta el último día de clase un total de 78 solicitudes para un total de 75 plazas de Infantil de 3 años en el colegio público La Marquesa, habiendo así incluso menos demanda que el año pasado.

Asimismo, el colegio de El Membrillar parece que ha corrido igual suerte, puesto que ha logrado llenar dos líneas mientras que las otras dos que ha ofertado por primera vez este año (ante la posible demanda) y que serían trasladadas -con profesores y todo- al futuro colegio de La Teja (previsto para el curso 2012/ 2013) se han quedado prácticamente vacías.

Frente a la eterna excepción de la mayoría de colegios concertados que en la ciudad siguen contando con una gran demanda por parte de los padres primerizos, este año han sido muchos los públicos que se han quedado con alguna que otra plaza libre, siendo uno de los casos más llamativos el colegio público San José Obrero que, hasta el pasado 25 de marzo sólo había recibido 46 solicitudes para 75 plazas ofertadas en Infantil de 3 años. Y es que éste, tradicionalmente, ha sido uno de los colegios más demandados de la zona llegado cada mes de marzo, de ahí que cuente con aulas prefabricadas mientras no se acometen las obras de ampliación.

Al respecto, el delegado municipal de Educación, Juan Salguero, también explicó ayer que tras haber contactado “en un primero sondeo” con los centros educativos que, en principio, iban a ser más problemáticos, valoró que el proceso de escolarización se ha desarrollado con “total normalidad” hasta en la zona de La Granja y La Marquesa, señaló.

Reclamaciones a partir del 12
Por último, cabe recordar que a partir del 12 de abril, se abrirá un plazo de 10 días hábiles para la presentación de alegaciones, mientras que la relación definitiva de admitidos y no admitidos con la puntuación total se publicará antes del 7 de mayo. A los no admitidos se les indicará las causas de su exclusión.

Parece que fallan las previsiones

El portavoz de la plataforma de padres y vecinos de la zona de La Granja y La Marquesa, Fernando Pantoja, aclaró ayer que una vez terminado el plazo para solicitud de puestos escolares “estamos pendientes de reunirnos”, aunque “no parece que se vaya a saturar la zona en gran medida”, no cumpliendo así sus previsiones que, según los propios vecinos de La Marquesa, rondaba el medio centenar de niños sin plaza escolar en el centro deseado.

Cabe recordar que, para luchar por la posible saturación que se iba a volver a producir en la escuela pública -que parece que este año ha roto ligeramente su tendencia- y para solicitar la ampliación del colegio de La Marquesa y la construcción del nuevo centro de La Teja (que estaba previsto inicialmente por la Delegación Provincial de Educación para este año), un total de 150 padres y vecinos se echaron a la calle paraguas en mano el pasado febrero. Estos denunciaron el incremento del número de niños por clase, a la falta de espacios o el mal estado de algunos centros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN