El tiempo en: Rota
30/06/2024  

San Fernando se prepara para vivir el mayor evento deportivo de su historia

Manuel Prado: "Espero que España, que juega en casa, sea la gran triunfadora".

  • La expedición de Argentina no paró de saltar y bailar durante el izado de las banderas. -
  • España encabeza el ranking de participación con un total de 80 atletas, entre ellos el isleño David Domínguez
  • El izado de la bandera de los 29 países participantes en la calle Real, preludio de la cita deportiva
El XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo San Fernando 2010 será el Campeonato de los récords. Para empezar, récord de participación, ya que, tras el cierre definitivo del período de acreditaciones, serán 470 atletas los que participen en la cita deportiva más importante del Bicentenario de Las Cortes y que pondrá a la localidad isleña en el panorama internacional informativo e una efeméride de tanto calado para los cañaíllas.

La Selección Española igualará en este Iberoamericano su mejor participación con ochenta atletas entre los que destaca por encima de todos uno muy especial, David Domínguez, que competirá ante toda su ciudad en la prueba de marcha. Con varias Olimpiadas a sus espaldas, el atleta isleño quiere hacer algo grande ante sus paisanos, de ahí que se haya tomado la cita como algo muy, pero que muy personal, preparándose muy a conciencia en los últimos meses. Será uno de los grandes alicientes de la competición, aunque no el único.

Además, el conjunto nacional llegará a tierras isleñas con deportistas de renombre, como la jerezana Mercedes Chilla, la saltadora Ruth Beitia, el vallista Jackson Quiñonez, el lanzador de disco Mario Pestano o el medio fondista Reyes Estévez. La baja más sensible de la selección española es Marta Domínguez, que finalmente no ha podido recuperarse a tiempo de una operación sufrida hace unos meses.

Junto a España las selecciones que más atletas convocan para el Iberoamericano de San Fernando son Brasil y Portugal. Las dos grandes potencias han llegado ya a San Fernando con Fabiana Murer (salto con pértiga) y Francis Obikwelu (100 metros), respectivamente, como cabezas de cartel. De la convocatoria portuguesa se ha caído a última hora la saltadora Naide Gomes, favorita a la disciplina de salto de longitud.

Cuba, a por todas

Pero, por encima de Brasil y Portugal, hay que destacar a una selección que viene a por todas al Iberoamericano. Se trata de Cuba que, con 37 atletas, traerá a una de las mejores selecciones de sus últimos años. Dayron Robles, Yargelis Savigne, Osleydis Menéndez, encabezan un equipo de ensueño que buscar recuperar el primer puesto del medallero perdido en la localidad chilena de Iquique en el año 2008.

Además hay que destacar también otras estrellas del Iberoamericano, como la lanzadora de martillo argentina Jennifer Dahlgren, el corredor de 100 metros colombiano, Daniel Grueso, o el mediofondista argentino, Javier Carriqueo.

Todo ello hace que el campeonato de San Fernando acoja a campeones mundiales, campeones olímpicos, recordman mundiales, campeones continentales, nacionales y en categorías inferiores. Sin duda, este elenco de figuras hará que el de San Fernando se convierta en el mejor Iberoamericano de la historia, o al menos esa es la intención de la organización, que en los últimos meses no ha dado abastos para cumplir con creces con la cita deportiva, considerada una de las patas principales de la conmemoración del Bicentenario de San Fernando. Por lo tanto, esta noche todo estará preparado para que se enciendan los focos del Estadio del Iberoamericano de 2010 en un espectáculo de luz y sonido con la jornada inaugural.

Entrevista a Manuel Prado

Manuel Prado es el delegado Especial para el Campeonato Iberoamericano de Atletismo 2010 y la punta del iceberg de un amplio organigrama formado por varias decenas de personas, que velarán para que todo salga a pedir de boca desde ahora y hasta el próximo domingo.

—Después de tantos meses de preparativos llega el gran día.
—En efecto, es como si estuviésemos partiendo de la línea de salida y con la intención de llegar a la meta. Ya hemos tenido algunos hitos importantes vinculados al Campeonato y ahora se coronará con la ceremonia inaugural.

—¿Qué expectativas tiene justo antes del inicio de la competición oficial?
—Pienso que desde el punto de vista deportivo va a ser un evento importante, puesto que tenemos a campeones olímpicos, subcampeones olímpicos, campeones del mundo que van a correr y a saltar, lo que genera una gran competencia por sí mismo. Tradicionalmente en el Campeonato Iberoamericano existe una gran rivalidad entre Brasil, España, Portugal, Argentina y Cuba, que son las potencias en conjunto, algo que dota de viveza a la competición. Yo espero que España, que juega en casa, sea la gran triunfadora. Si a ello le unimos la posibilidad de que cayese algún récord mundial u olímpico, ya nos daríamos con un canto en los dientes.

—¿Le gustaría que se recordase como el mejor Iberoamericano de la historia?
—No quiero ser pretensioso, ni pretendo que quedemos como los mejores. Lo que me gustaría es que fuese el público el que le pusiese el calificativo que considere más apropiado. Yo, desde el punto de vista organizativo, lo único que espero es que comience y acabe de la mejor manera posible.

—¿Puede adelantar algo de la jornada inaugural?
—Eso es algo que a los profesionales que lo organizan siempre les gusta tenerlo en secreto. De todas formas está todo escrito en lo que son las ceremonias inaugurales. Habrá una parte formada por el desfile de los países, luego tendremos una referencia a nuestra historia y a nuestra identidad, como no puede ser de otra manera, y acabará con un espectáculo importante de luz y sonido.

—¿El objetivo es que San Fernando se convierta durante estos cuatro días en un punto de referencia a nivel mundial?
—Evidentemente. Ya llevamos algunos días en los que esta tierra se ha convertido en punto de referencia.

—¿Qué papel va a desempeñar el voluntariado?
—Tenemos 400 voluntarios que están trabajando desde hace ya tiempo y que están haciendo una labor encomiable. Son personas que de manera desinteresada se han apuntado a colaborar en la organización del Campeonato. Realizan una labor oscura junto con los miembros de la organización y si no pudiésemos contar con ellos sería imposible llevar a cabo este evento.

Las banderas en la calle Real

Aunque el pistoletazo de salida del XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo se vivirá de manera oficial en la noche de este jueves, lo cierto es que en los últimos días San Fernando se ha impregnado del aroma de fiesta que conlleva un evento deportivo de tal magnitud.

De hecho, la calle Real vivió una jornada lúdica con el izado de las 29 banderas de los países participantes en la competición atlética. El acto contó con la presencia de representantes del equipo de gobierno, con el alcalde Manuel María de Bernardo a la cabeza, además de miembros de los partidos de la oposición y tampoco faltaron representantes de la vida social isleña.

La nota simpática la pusieron los colegios isleños, que fueron izando cada uno de ellos las banderas de los respectivos países, así como varios de los miembros de la expedición de Argentina, que no cesaron de animar con sus cánticos y bailes a los presentes. También hubo representantes de otras expediciones como Cuba, Ecuador, Guinea Bissau o Chile, entre otros. Las 29 banderas darán colorido a la arteria principal de la ciudad durante estos cuatro días en el tramo comprendido entre la plaza de la Iglesia y la plaza del Rey.

La agenda de eventos tendrá su continuidad a lo largo de este jueves, viviendo su punto álgido a las 21.30 horas con la ceremonia inaugural. Antes, a las 12.30 horas, habrá una recepción oficial por parte del Ayuntamiento a las delegaciones participantes en el Real Teatro de las Cortes. Una hora más tarde, la actividad se trasladará al pie de pista del Estadio Iberoamericano 2010, donde se descubrirá un azulejo de la Divina Pastora de las Almas Coronadas, madrina del XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo. Por la tarde, a las 17.00 horas, será la Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Atletismo en el Centro de Congresos.

Los productos oficiales

Ya están a la venta los productos de merchandising del XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo San Fernando 2010. La organización ha puesto a disposición del público la posibilidad de hacerse con diversas prendas y recuerdos con la imagen del campeonato. Así, la venta productos con los motivos de la cita atlética está ya disponible. Todos estos souvenirs del campeonato se pusieron a la venta anteriormente en la Prueba-Test, el Mercado Medieval y el Memorial Carmona Páez. Además, también se pueden encontrar en las grandes superficies de San Fernando, como El Corte Inglés y Carrefour de Bahía Sur. También se podrán encontrar este material en la oficina de Turismo de San Fernando, la Oficina de Atención al Usuario de la Ciudad Deportiva de Bahía Sur y en la Piscina Cubierta del Recinto Ferial La Magdalena.

Los objetos que la organización del Iberoamericano ha puesto a la venta son polos, camisetas y gorras con el símbolo bordado del campeonato, además de un peluche de Salaíto, mascota de la prueba. Todo se podrá adquirir a un módico precio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN