El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

La solidaridad quirúrgica de sanitarios llega a Centroamérica

Diez médicos y dos enfermeras han realizado 408 exploraciones a pacientes en el octavo viaje anual de la ONG jienense

  • El equipo de profesionales sanitarios que ha participado en la expedición. -
Doce profesionales de la sanidad pública andaluza han llevado a cabo un total de 421 intervenciones quirúrgicas en la expedición anual de la ONG jienense ‘Quesada Solidaria’ de ayuda médica sanitaria.

La expedición se desarrolló entre los días 11 y 29 de septiembre en Guatemala y Nicaragua y ha contado con la participación de diez médicos y dos enfermeras.Los expedicionarios han realizado en la población de la región de Antigua (Guatemala), un total de 340 intervenciones quirúrgicas, en las que 65 fueron de la especialidad de Ginecología, 55 de Urología y 153 de Cirugía General y Aparato Digestivo.

En cuanto a las pruebas diagnósticas, han sido 350 las realizadas en el hospital de la obra social de la congregación ‘Hermano Pedro’.Como novedad, este año se ha ampliado la expedición que ha viajado hasta la localidad nicaragüense de San Rafael del Norte (Nicaragua).

En ésta, seis profesionales sanitarios andaluces han atendido a pacientes del país sudamericano desde el 23 de septiembre hasta el 29 de septiembre.

Los expedicionarios pusieron en marcha un nuevo hospital en esa zona, financiado por la ONG ‘Quesada Solidaria’, además del proyecto de remodelación de un centro de salud de la zona.

Los cinco médicos y la enfermera desplazados este año supone una ampliación de la expedición anual a este país, donde han realizado 158 exploraciones y 81 intervenciones quirúrgicas, fundamentalmente urológicas y de varices, en la clínica Nazaret de San Rafael del Norte, Jinotega.

En esta ocasión, los expedicionarios han llevado a esta zona nuevo mobiliario quirúrgico, entre ellos una central de esterilización y una torre de laparoscopia, o instrumental urológico, además de dotar de material médico el nuevo centro de Jinotega. “Las carencias en aquella zona siguen siendo muy grandes.
 
El sistema sanitario público es mínimo para la población en general” dijo el jefe de la Unidad de Patología Mamaria y cirujano, Basilio Dueñas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN