El tiempo en: Rota
Viernes 14/06/2024  

La falta de capital privado y el ladrillo ahondan la ruina municipal

La falta de capital privado para las sociedades mixtas y la crisis del ladrillo ha sumido a las arcas municipales en una ruina aún más profunda. Estos dos lastres hicieron que el presupuesto de 2009 se cerrara con un desajuste de 47 millones de euros.

  • Imagen del pleno de ayer. -
La falta de capital privado para las sociedades mixtas y la crisis del ladrillo ha sumido a las arcas municipales en una ruina aún más profunda. Estos dos lastres hicieron que el presupuesto de 2009 se cerrara con un desajuste de 47 millones de euros por la diferencia entre los ingresos previstos y los que finalmente se lograron. El desequilibrio ha tenido que ser suplido por financiación privada que ha elevado la deuda municipal. El PP calificó ayer en el pleno municipal de “vergonzoso” que a falta de gestión se recurra al endeudamiento. El equipo de gobierno se defendió insistiendo en que la causa principal de esta situación es la herencia de los ‘populares’.

La crisis inmobiliaria hizo mella en los ingresos municipales, por las dificultades para ‘colocar’ en un mercado bajo mínimos los suelos municipales. Así, según se desprende del informe del interventor municipal ante la liquidación del presupuesto de 2009, de los 40 millones de euros sólo se ingresaron 743.000 euros, lo que representa un 1,84 por ciento. A ello, hay que añadir la dificultad para atraer a capital privado para constituir sociedades mixtas para explotar Onda Jaén, el parking del Campo Hípico o algunas instalaciones deportivas. De los 36 millones previstos, sólo entraron en las arcas municipales 39.000 euros.

¿Y cómo se solventó esta falta de ingresos? Acudiendo a la financiación externa en bancas y cajas, lo que hizo incrementar el nivel de endeudamiento que se quedó rozando el límite legal. “Se puede denominar como la liquidación del endeudamiento”, destacó la concejal del PP, Rosa Cárdenas, quien insistió en que se incrementó la deuda a corto plazo en 7,5 millones de euros y con proveedores en más de 51 millones de euros en un año. La edil exigió a la alcaldesa, Carmen Peñalver, que deje el Ayuntamiento “que no puede aguantar la ruina que tiene”.

Reacción del gobierno
El concejal de Hacienda, Manuel Fernández, volvió a señalar la “hipoteca” que dejó el PP con una diferencia de 30 millones entre los 104 millones de gasto consolidado (destacando el incremento de 700 a 1.700 empleados públicos) y los 73 millones de ingresos “sin apretar a la ciudadanía subiendo los impuestos ni echando a los trabajadores”. “¿Y no quieren que nos endeudemos?”, inquirió a los ‘populares’, tras lo que ofreció un dato: en el “peor año económico de nuestra historia” ha habido un nivel de inversión de 55 millones de euros, el máximo hasta ahora.

La deuda a proveedores, que a 31 de diciembre ascendía a 183 millones de euros, fue uno de los problemas a resolver en los próximos años, según la portavoz del grupo de IU, Isabel Mateos, que insistió en la necesidad de aprobar un plan de rescate para el próximo 2011. “Debemos hacer más con menos”, insistió, tras recordar que, según ella, el origen del desequilibrio presupuestario se encuentra en la gestión del PP. “Dejaron el ayuntamiento para que cerrara las puertas”, afirmó la edil, que pidió a los ‘populares’ que no hicieran “de bomberos cuando fueron los que prendieron el fuego”.

Unanimidad para invertir en S. Felipe

Los tres grupos políticos aprobaron por unanimidad una moción del Partido Popular en la que el grupo de la oposición exigían más inversión en el barrio de San Felipe. Los ‘populares’ lamentaron que se arreglaran “tres calles mal contadas” y el PSOE insistió en que han sido siete las que ha dado tiempo. En la iniciativa se pide a Urbanismo y Mantenimiento Urbano que se lleve a cabo actuaciones urgentes.

‘Francisco Tudela’, un centro de día

El histórico dirigente socialista Francisco Tudela, fallecido hace varios años, pondrá el nombre al centro de día que se construyen en Las Infantas. En su aprobación se vivió un emotivo momento pues su hija, la parlamentaria andaluza Ana Tudela, y su mujer, Ana María Cánovas, no pudieron reprimir las lágrimas ante este homenaje. Junto a Tudela también dieron nombres a centros Lola Sánchez, Virgen de la Esperanza y Andaluces de Jaén.

La gestión del punto limpio, aplaudida
El grupo municipal del PP aplaudió ayer la gestión de la Concejalía de Medio Ambiente del punto limpio de la ciudad. Por otra parte, se aprobó el mapa de ruidos, un estudio que indica qué ruido existe en cada una de las zonas. En el próximo pleno se dará luz verde a la ordenanza que lo regulará, tras lo que se podrán adoptar medidas que reduzcan el nivel de ruidos en la ciudad y solventen el asunto del tañido de las campanas de iglesias en la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN