El tiempo en: Rota
16/06/2024  

Invitan a vivir las fiestas de San Antón de forma saludable

Precauciones a tener en cuenta

La Unidad Municipal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Guadix, dependiente de las concejalías de Salud y Consumo representadas por Jesús Lorente y Laura Serrano, sigue pendiente de la actualidad y elabora un listado de recomendaciones para garantizar una celebración saludable de las fiestas de San Antón que se avecinan. Este listado, que se suma a otros ligados a temas tan actuales como las rebajas o los excesos de Navidad, incluye las siguientes recomendaciones:

- La compra y uso de material pirotécnico por parte de niños y jóvenes menores de edad deberá hacerse bajo la supervisión de un adulto.

- Es necesario seguir estrictamente las instrucciones indicadas en cada material pirotécnico antes de su encendido.

- Para su propia seguridad y la de los demás no se debe guardar petardos en los bolsillos, acercarlos a la cara o cuerpo durante su encendido, ni arrojarlos contra personas.

- Se desechará aquel material pirotécnico que presente algún tipo de desperfecto exterior apreciable.

- Hay que extremar la precaución y vigilancia de aquellas zonas donde esté almacenado el material pirotécnico antes de su utilización.

- En zonas próximas a verbenas u hogueras se recomienda recoger la ropa tendida y los toldos, así como cerrar puertas y ventanas.

- No instalar una hoguera en ningún lugar sin tener la autorización municipal correspondiente.

- Nunca encender una hoguera con líquidos inflamables, ni arrojar a ella material inflamable, plásticos, tejidos y papeles.

- Las hogueras deben situarse de manera que ante cualquier incidencia puedan permitir el paso de vehículos de emergencia.

- Durante la celebración de hogueras o verbenas se debe extremar la vigilancia y/o cuidado sobre niños, mayores y aquellas personas afectadas con patologías respiratorias para prevenir posibles quemaduras o intoxicaciones por humo.

- Una vez quemada la hoguera hay que asegurarse que esté bien apagada y que no se reactivará.

- Moderar el consumo de alcohol. En caso de ingerir alcohol nunca se deberá tomar con el estómago vacío sino que se ingerirá posterior o durante la ingesta de alimentos. Se evitará la ingesta de bebidas alcohólicas si hay que conducir cualquier tipo de vehículo.

- Si presenciamos que una persona se ha quemado se acudirá al hospital y bajo ningún concepto se debe quitar la ropa, ni reventar las ampollas, ni aplicar ningún tipo de pomadas o desinfectantes.

- Si sufrimos una quemadura de la ropa, sin llegar a afectar a la piel, se recomienda no salir corriendo ya que eso avivaría las llamas, lo recomendable es tirarse al suelo y rodar para apagar las llamas y evitar que se hagan virulentas.

- No ingerir los alimentos con prisas; deben masticarse adecuadamente para facilitar una buena digestión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN