El tiempo en: Rota
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

'Roteños en Primera': un libro donde recopilar la excelencia del fútbol roteño en la élite

Juan Manuel Laynez Ramírez, José Francisco Martin-Niño de la Barrera y Pablo Martin-Niño Beltrán son los autores del libro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Desde hace varias décadas una gran diversidad  de roteños han llevado a cabo de manera individual o colectiva la recopilación de vivencias, datos, fotografías y un largo etc de actividades que les enmarcan en una de las poblaciones que más libros editan en relación a la población existente. 
El creciente interés de los clubes de futbol base por la formación de sus jóvenes valores es una realidad que involucra a una gran cantidad de personas técnicos, directivos y  padres. La formación que se requiere para jugar al fútbol se aborda desde la perspectiva de las ciencias biomédicas y de las ciencias sociales, convirtiéndose en todo un reto, ya que son múltiples las variables que intervienen e incluyen en el camino de toda persona dedicada al mundo del futbol.

No cabe la menor duda que muchos de los nuestros  crecieron sin una base médica, sin el apoyo necesario para el  crecimiento físico y mental digno de tener en cuenta. Aun a pesar de ello la  evolución de nuestros deportista roteños ha ido  en constante crecimiento y con ello poderles disfrutarles a través de la peque la pantalla. Es pues que la Villa de Rota ha vivido y vive cada fin de semana pendiente de nuestros jugadores a través de los medios de comunicación.

En el caso que nos ocupa hemos de destacar el excelente trabajo realizado por Juan Manuel Laynez Ramírez, José Francisco Martin-Niño de la Barrera y Pablo Martin-Niño Beltrán autores del libro titulado 'Roteños en Primera'. Toda una colección de cromos que sale a la calle sin ánimo de lucro  y como un mero estudio de investigación y catalogación a través de estos coleccionistas roteños. La edición del libro es gran en parte a la colaboración de los futbolistas mencionados que desde su presencia en la localidad se han prestado a compartir un rato de ocio para atender a los autores y con ello ver a luz este magnífico trabajo editado.

El libro editado lo conforma una gran recopilación de tarjetas de futbolistas roteños y artículos de prensa  que crecieron en las canteras de los clubes roteños y que tras su evolución han formado parte de los equipos nacionales que dieron renombre a nuestra población a través del trabajo realizado en las canchas de juego.

Citar a Manuel Villalba, Francisco Javier Zafra, Fernando Niño, Juan José Cañas, José Mari, José Alberto Cañas, Pablo Niño, y Fer Niño es hablar de jóvenes roteños que formaron parte de ese elenco de futbolistas que disfrutaron de las mieles de la Primera División del Fútbol nacional participando muchos de ellos en competiciones internacionales.

En un libro que contiene detalladamente muchas fotografías de esa larga trayectoria de los futbolistas por esos clubes donde han jugado a lo largo de sus años como futbolista. Cabe destacar la presencia del roteño Álvaro Martin Niño que recibe como jugador del Cádiz su cromo personalizado del álbum de la Liga Genuine Santander. La biografía de deportistas o la recopilación de datos es un genero relativamente nuevo que al menos ha experimentado en los últimos años  un gran impulso que   además de contarnos cosas desconocidas, algunos de estos libros están muy bien escritos gracias al trabajo de profesionales del periodismo deportivo que ayudan a las grandes estrellas a contarlo todo de la manera más interesante posible. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN