El tiempo en: Rota
Lunes 17/06/2024  

Rota

La Cruz de Mayo realiza su habitual salida procesional con los niños como protagonistas

Durante casi cuatro décadas esta salida se ha convertido en la cantera de la 'costalería' roteña

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Pasadas las 20:00 la Capilla de la Caridad abría sus puertas ante la atenta mirada de la expectación agolpada en la Plaza de Andalucía alrededor de esta capilla. Dos hileras de niños y niñas con rosas rojas encabezaban el cortejo procesional de la Cruz de Mayor 2024 para dar paso al cuerpo de acólitos que serían quienes más próximos, a excepción del cuadro de capataces, se ubicaría del paso. Casi las 20:15 y la Banda de la Hermandad del Nazareno comenzó a interpretar sus sones para que la Cruz de Mayo, con su dorado imponente, abandonase la Caridad para afrontar la revirá de Plaza de Andalucía con las indicaciones del capataz de "izquierda adelante, la derecha atrás" para tomar rumbo de la calle Álvaro Méndez.

El itinerario de esta salida procesional que vagamente superó las 2h y media fue: salida desde plaza de Andalucía para seguir por la calle Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, plaza de España, O'Donnell, Gómez Ulla, San Clemente, Tripería, Arco de Regla, Higuereta, Prim, Charco y plaza de Andalucía para recogerse en la Capilla de la Caridad. Durante todo el trayecto la Banda de la Hermandad del Nazareno acompañaría a la Cruz de Mayo para que puediesen vivir la experiencia en su plenitud.

Este evento de carácter cofrade se ha convertido en un clásico del municipio por sus casi cuatro décadas de existencia por los que han pasado los que son los costaleros de la mayoría de procesiones que componen la Semana Santa roteña y sus glorias. Un desempeño que desde hace algunos años ha asumido el Grupo Joven de la Hermandad de los Dolores con tal de preservar un imprescindible en la localidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN