El tiempo en: Rota
Lunes 17/06/2024  

Andalucía

Repullo: "El 9J nos jugamos el futuro del campo andaluz"

Repullo ha lamentado que “nos hemos encontrado en estos últimos años con un gobierno socialista que ha dado la espalda al campo andaluz”

  • El secretario general del PP-A, Antonio Repullo - Archivo. -

El secretario general del PP-A y director de campaña, Antonio Repullo, ha indicado este lunes en Jaén que el 9-J “nos jugamos el futuro del campo andaluz” y ha remarcado que “otra política agraria es posible si Andalucía está presente en la UE”.

En una comparecencia en la capital jiennense, Repullo ha señalado que “estamos a las puertas de unas elecciones europeas cruciales para Andalucía y para Jaén”.

A su juicio, “en Europa se deciden las grandes políticas, los grandes proyectos e infraestructuras y, sobre todo, el futuro de la agricultura, que afecta de lleno la sociedad jiennense y a toda Andalucía”.

Repullo ha lamentado que “nos hemos encontrado en estos últimos años con un gobierno socialista que ha dado la espalda al campo andaluz”.

“Dar la espalda al campo andaluz significa decir muy poco de Jaén y hacer muy poco por Jaén. Ese ha sido el resultado de las políticas y de la defensa del campo andaluz que ha tenido Sánchez y que ha tenido Planas en Europa”, ha indicado.

Y ha añadido que “no es concebible una PAC que nos haya machacado, que haya castigado al campo andaluz y muy especialmente al campo de Jaén”.

“El 9J nos jugamos mucho: nos jugamos nuestro presente, pero también nos jugamos gran parte de nuestro futuro y por eso tenemos que apostar por otro tipo de política”, ha subrayado Antonio Repullo, para quien “Andalucía necesita estar en el centro de la toma de decisiones de Europa, con una voz fuerte”.

“Y esa voz”, ha dicho, “es Carmen Crespo, una mujer de campo que ha trabajado codo con codo con Juanma Moreno para transformar Andalucía, el resultado está ahí: Andalucía avanza”.

El director de campaña del PP de Andalucía ha argumentado que “en esta Legislatura comunitaria nos jugamos el marco financiero de la UE, donde se fijará el dinero lo de la PAC hasta 2034, es decir, cómo se distribuyen los fondos de la nueva Política Agraria Común”.

Ante ese escenario, Repullo ha advertido que Andalucía no necesita una nueva “PAC injusta hecha en los despachos sin entender el campo”, sino que requiere de una nueva PAC realista, orientada a la producción y a las necesidades de los agricultores, que favorezca el relevo generacional, y refuerce la posición y la fuerza de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria”.

Repullo ha puesto el acento en que “en estas elecciones europeas nos jugamos nuestro futuro, nos jugamos que lleguen fondos para ejecutar las infraestructuras que necesitamos y no llegan con el gobierno del PSOE de Sánchez”.

Por eso, anima a “seguir trabajando para que el 9 de junio el PP sea el ganador de esas elecciones y podamos seguir devolviendo día a día esa confianza que nos dan y que nos han dado los andaluces en las autonómicas, en las municipales y también en las generales”.

“Jaén necesita tener una voz del Partido Popular lo más potente posible para sacar adelante proyectos tan importantes como la presa de Siles, o avanzar de una manera definitiva en que tengamos las conexiones ferroviarias Jaén necesita y merece”, ha zanjado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN