El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Un incendio quema 1.000 hectáreas en el norte de Israel tras caída de cohetes de Hizbulá

Por el momento, seis reservistas resultaron heridos por inhalación de humo cuando trabajaban para controlar los virulentos incendios

  • Ataques. -

Más de 1.000 hectáreas se vieron afectadas por el fuego esta mañana en el área de Kiryat Shmona, en el norte de Israel y muy cerca de la frontera con Líbano, tras los ataques con drones y cohetes de Hizbulá que cayeron en terrenos abiertos próximos a la localidad, informó Alma Center, una institución de investigación israelí.

"Las fuerzas (de extinción) han ganado control sobre los fuegos, en este punto no hay peligro para la vida humana", señala un comunicado castrense, según el cual se espera que se envíen más fuerzas de reserva, medios de ingeniería y mecánicos, camiones de bomberos y tanques contraincendios.

Por el momento, seis reservistas resultaron heridos por inhalación de humo cuando trabajaban para controlar los virulentos incendios, dice el comunicado.

Por su parte, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu informó de que el líder israelí mantuvo el lunes por la noche una reunión con altos funcionarios para tratar la situación que azota al norte del país, según el diario Times of Israel.

La subida de las temperaturas en Israel avivaron el lunes por la tarde los incendios, que se vienen produciendo desde el domingo a causa de la caída de proyectiles de la milicia chií pro iraní Hizbulá, con la que el Ejército mantiene un intercambio de fuego constante en la frontera con Líbano desde hace meses.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que se ha cobrado la vida de al menos 439 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá, que ha confirmado 300 bajas de milicianos, algunas en Siria.

En Israel han muerto 23 personas en el norte (13 militares y 10 civiles); mientras que al otro lado de la frontera han fallecido al menos 416 personas, entre ellos 47 integrantes de otras milicias, un soldado libanés y unos 68 civiles, incluidos diez menores y tres periodistas, además de los combatientes de Hizbulá

Las hostilidades en la divisoria comenzaron el 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra en la Franja de Gaza, en solidaridad de Hizbulá con las milicias islamistas palestinas del enclave; aunque el cruce del fuego se ha intensificado mucho en las últimas semanas, lo que hace temer una guerra abierta entre las partes. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN