El tiempo en: Rota
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Operación contra el narcotráfico en Sevilla, Huelva y Almería: 52 detenidos en junio

52 detenidos, 87 embarcaciones y más de 45.000 litros de combustible incautados en tres operaciones contra el narcotráfico en Andalucía en junio

Cargando el reproductor....
  • Las operaciones fueron el 4 de junio en Adra (Almería), el 14 de junio en las anguleras del Guadalquivir (Sevilla) y el 19 de junio en Isla Cristina

52 detenidos y 108 identificados en tres operaciones en el mes de junio, en el marco de la Operación Carteia. El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández; el general jefe de la Guardia Civil en Andalucía, Luis Ortega; y el delegado especial adjunto de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla,  José Carlos Arobes, han informado de las tres operaciones contra el narcotráfico y organizaciones criminales  en las que han intervenido más de 1.100 agentes.

En el marco de la Operación Carteia, que afecta al Campo de Gibraltar y a seis de las ocho provincias andaluzas, las tres operaciones han sido en junio, el 4 de junio en Adra (Almería); el 14 de junio en las anguleras del río Guadalquivir, en Sevilla; y el 19 de junio en Isla Cristina (Huelva).

Se han saldado con 52 detenidos, 108 identificados e incautados 87 embarcaciones, 85 vehículos, 10 remolques, 6 motos de agua y más de 45.000 litros de combustibles. Son el resultado de tres de las principales operaciones desarrolladas durante el mes de junio en Almería, Sevilla y Huelva por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en Andalucía en el marco del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar.

"La fuerte presión policial está provocando que los grupos criminales cambien su acción, variando las rutas del narcotráfico en el Mediterráneo”, ha valorado Fernández, anunciando que lo llevará el 27 de junio a la reunión de la Mesa de Coordinación Operativa (MECO) del Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar, en Algeciras.

Han sido intervenidas cinco armas de fuego, 42 inmuebles y 700.000 euros en metálico, es “atacar las estructuras de apoyo logístico para el aprovisionamiento de combustible, el almacenaje y transporte de los alijos y las tareas de descarga y vigilancia de droga”, tarea que, según ha aclarado, se realiza en colaboración con la agencia Tributaria y Capitanía Marítima, con el apoyo de la Guardia Nacional Repiblicana de Portugal (GNRP).

“Solo el resultado de estas tres operaciones demuestra que las FCSE, y en estos casos concretos la Guardia Civil en estrecha colaboración con la Agencia Tributaria, están intensificando la investigación y persecución de las estructuras de apoyo logístico a las organizaciones que se dedican al narcotráfico”, ha subrayado Fernández, que ha asegurado que estos datos “no sería posible alcanzarlos sin el refuerzo de efectivos y medios realizado por el Gobierno desde 2018, que el 1 de septiembre se verá nuevamente incrementado con la incorporación de 640 nuevos agentes de la Guardia Civil, 400 de ellos destinados a seguridad ciudadana”.

Operaciones en Almería, Huelva y Sevilla

El pasado 4 de junio en Adra (Almería), la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en el marco de la operación ‘Ovidio’, detuvo a 50 personas integrantes del conocido ‘Clan de los Lateros’, desmantelando la mayor plataforma logística de abastecimiento de combustible para los tráficos ilícitos a lo largo del Mediterráneo.

En la operación se intervinieron más de 700.000 euros en efectivo, parte de ello oculto en dobles fondos bajo el suelo y tras las paredes de los inmuebles de los líderes de la organización, así como 5 armas de fuego tipo escopeta y 33 vehículos, algunos de ellos de alta gama, por valor de más de 200.000 euros, e incluyendo también un camión cisterna para el transporte de combustible y tractores para el remolque de las embarcaciones.

También fueron intervenidas 25 embarcaciones dedicadas al abastecimiento de combustible, 6 motos de agua, 10 remolques de embarcaciones, 7 motores de alta cilindrada y más de 40.000 litros de combustible destinado al aprovisionamiento de narcolanchas.

También se procedió al embargo de 42 activos inmobiliarios, 85 vehículos y al bloqueo y embargo de un total de 52 cuentas bancarias de diferentes entidades financieras, superando un valor total de 5 millones de euros.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Unos 10 días después, en el Guadalquivir, más de 800 agentes de diferentes Unidades de la Guardia Civil y de otras Administraciones Estatales, apoyados por siete embarcaciones, dos helicópteros, aeronaves no tripuladas y medios terrestres, procedieron a la retirada de 20 anguleras ilegales, sin propietarios conocidos, que se hallaban instaladas a lo largo del río y que representaban una seria amenaza, desde el punto de vista del tráfico de drogas, el tráfico y seguridad de la navegación, la biodiversidad y la pesca lícita y regulada.

La Guardia Civil ha detectado que algunas de estas plataformas son empleadas, por las organizaciones dedicadas al narcotráfico, como puntos de atraque para el repostaje y/o alijo de la droga.

La tercera operación de la que se ha informado hoy ha sido la desarrollada por la Guardia Civil, en coordinación con la Guarda Nacional Republicana de Portugal (GNR) y Capitanía Marítima de Huelva, el pasado 19 de junio en la localidad y el mar territorial de Isla Cristina, así como el Río Carreras, en Huelva, destinada al control de documentación de embarcaciones que incumplen la normativa náutica y que pudieran usarse para labores de apoyo logístico al narcotráfico, donde fueron intervenidas 16 embarcaciones, detenidas dos personas e identificadas 108, además de requisar 200 petacas de combustible, que contenían una cantidad cercana a los 5.000 litros.

Dentro de este dispositivo contra el narcotráfico se evitó una operación de suministro de combustible a una embarcación semirrígida por parte de varias embarcaciones recreativas, que se vieron obligadas a huir.

El Servicio Aéreo de la Guardia Civil localizó tres de las embarcaciones recreativas abandonadas, por lo que fueron intervenidas, cargadas con garrafas de combustible.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN