El tiempo en: Rota
02/06/2024  

UGT se opone al cierre patronal

Upeco llama hoy a la movilización para ?la defensa de la actividad de la construcción?

El sector de la construcción onubense está llamado hoy a la movilización en apoyo al cierre patronal convocado por Upeco para “la defensa de la actividad de la construcción”.
La iniciativa de una de las patronales onubenses del sector (la otra es AECO, integrada en la FOE) cuenta con numerosos apoyos, como el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Transportistas Onubenses a la Asociación de Mediadores de Seguros. Sin embargo, le falta un apoyo fundamental: el de los sindicatos.
En declaraciones a Viva Huelva, el secretario general de MCA UGT-Huelva (Metal, Construcción y Afines), Sebastián Donaire, argumentó que, aunque están de acuerdo con el fondo de la protesta, no así con las formas, ya que un cierre patronal supone un perjuicio para los trabajadores.
Por ello, desde UGT enviaron ayer un escrito al presidente de Upeco, Francisco Urbano, en el que tanto Donaire como el secretario general de UGT-Huelva, Jorge Puente, explicaban el no del sindicato. “Compartimos la iniciativa de liderar un acto de rebeldía empresarial contra la actual situación de la provincia, agravada en la construcción por el retraso en el pago por parte de las administraciones públicas y por las restricciones al crédito. Sin embargo, quienes más directamente están padeciendo las consecuencias de dicha situación son los trabajadores, y por eso no podemos apoyar el cierre patronal, puesto que incide y agravia más las condiciones de renta de los trabajadores”, indican al respecto.
Además, aseguran que “estamos a disposición de las reclamaciones que los trabajadores estimen conveniente realizar como consecuencia de la pérdida económica que pudiera ocasionar el cierre”.

Tampoco CCOO
En la misma sintonía se mostró el secretario de Construcción, Madera y Afines de CCOO Huelva (Fecoma-CCOO), José María Cáceres, que explicó a este periódico que no comparten todas las reivindicaciones de Upeco, además de que hay otra prioridad en el sector, la firma del convenio colectivo de 2012, aún en el aire. Por ello, no asistirán a la concentración convocada a las 10.00 horas en la sede de Upeco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN